Sociedad

Día Mundial Sin Auto 2022

Día Mundial Sin Auto 2022

Cada 22 de setiembre se celebra en Uruguay el Día Mundial Sin Auto con movilizaciones en todo el país en bicicleta, patines, skate, a pie, etc.

El Día Mundial Sin Automóvil es una iniciativa para reducir el uso del automóvil que comenzó a adoptarse en Europa, en la época de los 90. Surge como respuesta al daño severo al medio ambiente que genera el uso del automóvil como medio de transporte. La contaminación del aire y sonora crece en forma paralela al crecimiento del parque automotor, por lo cual, este tipo de iniciativas intentan hacer tomar conciencia y revertir ese crecimiento.

dia mundial sin auto 03

Es una jornada de reflexión donde hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. 

En Uruguay

Diversas organizaciones hacen un llamado a los ciudadanos a dejar su automóvil por un día y probar otros medios de desplazamiento, más eficientes. 

En Montevideo, a las 20 hs. se llevará a cabo un encuentro en la Plaza Varela (Bvar. Artigas y Av. Brasil) con el cual se busca que se tomen acciones para que nuestra ciudad sea planificada quitando del centro al automóvil particular y colocando la movilidad activa y sustentable.

dia mundial sin auto 02

En el Mundo

En 1994, se realizó la primera jornada sin vehículo en ciudades de Francia, Reino Unido e Islandia. Tres años más tarde, Gran Bretaña fue el primer país en declarar el primer día nacional sin auto. La Unión Europea en el 2000, declaró el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Coche o Automóvil, invitando a sociedades de todo el mundo a realizar esta práctica al menos una vez al año.

En Colombia, las ciudades más habitadas, Bogotá, Medellín y Cali, tienen celebración del Día Mundial Sin Automóvil, estableciéndose a través de un referéndum la prohibición de circular por la ciudad de cualquier automóvil particular. La implementación del Día sin Carro en Bogotá se dio por primera vez en el año 2000. 

En México empezó a celebrarse el Día Mundial Sin Automóvil de manera más formal en 2014. En la Ciudad de México, el cuadro principal permanece cerrado a vehículos automotores durante la mayor parte del día permitiendo el acceso a las calles únicamente caminando o en bicicleta. Torreón es una de las ciudades que se han sumado a esta celebración.

En Chile, a partir de 2018 se estableció el último viernes de septiembre de cada año como el Día Nacional Sin Automóvil.

En Bolivia, en 1999 se estableció en Cochabamba el "Dia del Peatón y la Bicicleta", una iniciativa digna de replicar y que más tarde se convertiría en una norma de alcance nacional promulgada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, que en su artículo primero declara al primer domingo del mes de septiembre de cada año, como el “Día Nacional Del Peatón y del Ciclista en defensa de la Madre Tierra”.

¿Cómo participar?

Dejando el auto estacionado y buscar medios de transporte más amigables con el medio ambiente, como la caminata, bicicleta, transporte público u otros. Compartiendo información útil al respecto, datos de medio ambiente, eventos, propuestas, etc.

 


Mi Barrio

Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Actualidad y Noticias

Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Están abiertas las inscripciones al curso de Operaciones Logísticas con Atención al Cliente de INEFOP.

Leer más...
Poné tu corazón en acción

Actualidad y Noticias

Poné tu corazón en acción

El viernes 29 de setiembre de 9 a 12 horas se realizará  una nueva jornada de actividades organizada por la Red de Salud del Municipio G y enmarcada en la...

Leer más...
Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

Actualidad y Noticias

Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

El domingo 24 de setiembre desde las 14 horas se celebra la fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa.

Leer más...

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...

Leer más...
“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...
Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 6 de octubre a las 20 horas se presenta Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Mejorando la calidad de vida: CASMU inaugura una nueva área de Sistema de Cuidados

En una sociedad que busca promover el bienestar y la inclusión de todas las personas, es fundamental garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para aquellos que...

Leer más...
Inumet emitió aviso por ola de frío

Salud y Hogar

Inumet emitió aviso por ola de frío

Inumet emitió un aviso por ola de frío que se extenderá desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. 

Leer más...

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

imagen de Freepik

Ciencia y Tecnología

El futuro ya está aquí: El papel de la IA en la economía financiera

La IA se define como la capacidad de las máquinas para aprender y realizar tareas que requieren inteligencia humana. Atrás quedaron los días de las operaciones complejas realizadas por humanos. 

Leer más...
Donde está mi Bondi - logotipo

Ciencia y Tecnología

¿Donde está Mi Bondi? nueva App gratuita

Ahora podés ubicar y seguir tu ómnibus, urbano, suburbano o interdepartamental en tiempo real, ver su desplazamiento y saber cuánto demora, de forma gratuita y en tu celular.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Dinero digital en Uruguay

El dinero digital ha revolucionado la forma en que las personas realizan transacciones financieras en todo el mundo. Uruguay, como país en constante desarrollo, no es ajeno a esta tendencia.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy