Sociedad

Día Mundial Sin Auto 2022

Día Mundial Sin Auto 2022

Cada 22 de setiembre se celebra en Uruguay el Día Mundial Sin Auto con movilizaciones en todo el país en bicicleta, patines, skate, a pie, etc.

El Día Mundial Sin Automóvil es una iniciativa para reducir el uso del automóvil que comenzó a adoptarse en Europa, en la época de los 90. Surge como respuesta al daño severo al medio ambiente que genera el uso del automóvil como medio de transporte. La contaminación del aire y sonora crece en forma paralela al crecimiento del parque automotor, por lo cual, este tipo de iniciativas intentan hacer tomar conciencia y revertir ese crecimiento.

dia mundial sin auto 03

Es una jornada de reflexión donde hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. 

En Uruguay

Diversas organizaciones hacen un llamado a los ciudadanos a dejar su automóvil por un día y probar otros medios de desplazamiento, más eficientes. 

En Montevideo, a las 20 hs. se llevará a cabo un encuentro en la Plaza Varela (Bvar. Artigas y Av. Brasil) con el cual se busca que se tomen acciones para que nuestra ciudad sea planificada quitando del centro al automóvil particular y colocando la movilidad activa y sustentable.

dia mundial sin auto 02

En el Mundo

En 1994, se realizó la primera jornada sin vehículo en ciudades de Francia, Reino Unido e Islandia. Tres años más tarde, Gran Bretaña fue el primer país en declarar el primer día nacional sin auto. La Unión Europea en el 2000, declaró el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Coche o Automóvil, invitando a sociedades de todo el mundo a realizar esta práctica al menos una vez al año.

En Colombia, las ciudades más habitadas, Bogotá, Medellín y Cali, tienen celebración del Día Mundial Sin Automóvil, estableciéndose a través de un referéndum la prohibición de circular por la ciudad de cualquier automóvil particular. La implementación del Día sin Carro en Bogotá se dio por primera vez en el año 2000. 

En México empezó a celebrarse el Día Mundial Sin Automóvil de manera más formal en 2014. En la Ciudad de México, el cuadro principal permanece cerrado a vehículos automotores durante la mayor parte del día permitiendo el acceso a las calles únicamente caminando o en bicicleta. Torreón es una de las ciudades que se han sumado a esta celebración.

En Chile, a partir de 2018 se estableció el último viernes de septiembre de cada año como el Día Nacional Sin Automóvil.

En Bolivia, en 1999 se estableció en Cochabamba el "Dia del Peatón y la Bicicleta", una iniciativa digna de replicar y que más tarde se convertiría en una norma de alcance nacional promulgada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, que en su artículo primero declara al primer domingo del mes de septiembre de cada año, como el “Día Nacional Del Peatón y del Ciclista en defensa de la Madre Tierra”.

¿Cómo participar?

Dejando el auto estacionado y buscar medios de transporte más amigables con el medio ambiente, como la caminata, bicicleta, transporte público u otros. Compartiendo información útil al respecto, datos de medio ambiente, eventos, propuestas, etc.

 


Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy