El jueves 15 de setiembre el PIT-CNT convoca a los trabajadores a adherirse a un paro general de 24 horas.
La medida apunta a manifestarse contra la rebaja salarial y la carestía, además de presentar la postura contraria de la central sindical al anteproyecto de reforma de la seguridad social del Poder Ejecutivo.
La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), comunicaron que se adhieren al paro, las últimas salidas de los ómnibus urbanos están programadas para las 19.29 del miércoles 14, mientras que los suburbanos tendrán sus últimas salidas entre las 17.25 y las 19.29. El reintegro de las líneas será a partir de las salidas nocturnas del jueves 15.
El sindicato del taxi adhiere al paro, pero la Gremial Única del Taxi anunció que habrá vehículos manejados por sus propietarios.
La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) ya comunicó su adhesión al paro, por lo que se espera que ese día se vea afectada la atención al público en los bancos. Lo mismo se puede esperar en el comercio, ya que la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys) convoca a parar por 24 horas.
En la educación, los maestros y profesores decidieron adherirse al paro, por lo que los docentes agremiados no asistirán a clase este jueves.
En el área de la salud, representantes de la Federación Uruguaya de la Salud y del Sindicato Médico del Uruguay, adhieren a la convocatoria de este jueves, mientras que desde la Federación Médica del Interior no se suman a la movilización.