Sociedad

Segunda edición de peatonales barriales

Segunda edición de Peatonales Barriales

“Peatonales barriales” es una convocatoria que busca que vecinas y vecinos propongan calles de la ciudad libres de motores para actividades lúdicas, recreativas y de encuentro en días y horarios determinados.

�� ¿Cómo proponer una calle?

La convocatoria para proponer calles peatonales se encuentra abierta hasta el 13 de agosto de 2022.

La calle debe ser postulada indicando la dirección y el tramo elegido para cerrar a vehículos, detallando el potencial de este espacio para formar parte del sistema de peatonales temporales.

No están permitidas avenidas y/o tramos de calles con recorrido de líneas de ómnibus, tampoco aplican calles que se sitúen en parques o espacios públicos. La propuesta debe estar restringida a una sola calle o arteria perpendicular.

Quienes postulen deben indicar días y horarios de preferencia para su funcionamiento. Las actividades pueden tener una duración máxima de cuatro horas, y en ningún caso podrán sobrepasar la hora 20.

En esta edición podrán postular para hasta 4 jornadas al mes, entre los días 17 de setiembre y 30 de noviembre de 2022.

Las propuestas presentadas serán evaluadas y se asignarán los días para habilitar su funcionamiento, para lo cual la IM comprometerá equipamiento móvil y eventuales recursos.

Se realizará una instancia de planificación con la parte postulante, en la que se definirán detalles de la actividad y su implementación, pudiendo sufrir modificaciones sobre lo propuesto e incluso la cancelación.

�� ¿Quién puede presentar una propuesta?

Pueden postular:

  • Asociación o red comunitaria, institución o agrupación con experiencia demostrada en actividades sociales, culturales y/o deportivas en los últimos dos años con actuación en la zona.
  • Instituciones educativas públicas o privadas.
  • Empresa o cooperativa en funcionamiento con dirección en la zona de influencia.
  • Grupo de vecino/as (al menos tres personas residentes en el barrio). Este punto es excluyente para la selección de propuestas. 

�� ¿Cuáles son los requisitos para la presentación?

Al momento de la inscripción, los postulantes deben detallar los aportes a los que se comprometen: talleres, actividades culturales, ferias de intercambio o trueque (no comercialización), exposiciones y muestras, entre otros posibles.

También se debe especificar el número aproximado de personal o voluntarios que se sumarían a la organización de la propuesta.

�� ¿Qué recursos pone a disposición la Intendencia? 

La Intendencia dispondrá de recursos móviles que rotarán entre las distintas peatonales, con el objetivo de sumar contenidos a las actividades locales. Este material será trasladado al comienzo de la jornada y se retira una vez finalizada, pudiendo coordinar aspectos de logística con personal zonal.

Entre otros, se podrá contar con los siguientes materiales, de acuerdo a la solicitud de la organización local y la disponibilidad de los recursos:

  • Un tablero móvil de básquetbol
  • Dos mini arcos
  • Pelotas
  • Cuatro tableros de ajedrez
  • Cuatro juegos de kermés
  • Un parlante portátil
  • Diez sillas
  • Ocho balizas para corte de calle
  • Kit básico de expresión plástica, incluyendo marcadores, hojas y tizas
  • Materiales de difusión local y placas para redes 

Los municipios y organizaciones locales podrán complementar con materiales lúdicos, a efectos de mejorar la infraestructura.

Además de la infraestructura, la Intendencia dispondrá de una pareja de recreadores que apoyarán la realización de la jornada y distribuyen los materiales. En coordinación con la organización local realizarán al menos una propuesta lúdica.

�� Responsabilidades de los proponentes

Será responsabilidad de la organización local difundir y convocar a las instituciones, clubes y asociaciones del barrio, a efectos de contar con la presencia y participación activa de la mayor cantidad de vecinos y vecinas.

Se debe comunicar a vecinos y vecinas del entorno que tendrán que retirar los vehículos estacionados en el tramo al menos una hora antes del cierre de la calle. En caso de que permanezcan al comienzo del cierre, la Intendencia puede retirarlos fuera de la cuadra a peatonalizar.

Durante el cierre, se deberá dejar un espacio sin obstáculos ni infraestructura que permita el ingreso de vehículos de emergencia.

Quienes organizan a nivel local al inicio del cierre deberán contar con una lista de los stands o espacios a implementar y de personas que brindan servicios o forman parte de la organización, ya sean talleristas, docentes, voluntario/as, artistas o emprendedores.

En caso de integrar alimentación o venta de bebidas, se deberá coordinar con las inspecciones correspondientes para su autorización. En ningún caso se podrá vender bebidas alcohólicas.

Los comercios que se encuentren instalados en el tramo a cerrar pueden funcionar en el espacio público, sin costo por la ocupación fuera del local establecido.

�� Evaluación

Luego de realizada cada jornada se evaluará su implementación, y podrán suspenderse nuevas jornadas en función de aspectos como seguridad, participación y uso del espacio o eventuales perjuicios causados a la zona.

La actividad podrá ser suspendida por razones climáticas, de común acuerdo entre la organización local y la Intendencia.

�� Bases e inscripciones

Las inscripciones se realizan hasta el 13 de agosto.

⚫️ BASES

⚫️ INSCRIPCIONES

Las propuestas preseleccionadas que cumplan los requisitos expresados, se evaluarán y autorizarán antes del 20 de agosto, día en que se anunciarán los tramos de calles aprobadas y los días asignados para su funcionamiento.

Las peatonales se implementarán entre el 17 de setiembre y el 30 de noviembre.

 

Más Información:
Ciudad y Urbanismo de la Intendencia de Montevideo 

 

 

 


Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy