Sociedad

Manifestación contra el golpe de Estado. Avenida 18 de Julio, entre el tumulto de personas un hombre con la bandera Libertad o Muerte. Fecha: 9 de julio de 1973.  Autor: Aurelio González

49 años del Golpe de Estado, Día de Resistencia y Defensa de la Democracia

El 27 de junio de 1973 el Presidente, Juan María Bordaberry decretó la disolución del parlamento y el golpe de Estado con el apoyo de las Fuerzas Armadas de Uruguay.

En rechazo al golpe de Estado, la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) lanzó una huelga general con ocupación de los lugares de trabajo, que se mantuvo durante quince días a pesar de la fuerte represión desencadenada.

Desde 2014, por ley  se conmemora el "Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia" honrando la memoria de quienes defendieron la libertad y la plena vigencia del Estado de Derecho.

Ley 19211 

Declárase el 27 de junio de cada año "Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia" honrando la memoria de quienes defendieron la libertad y la plena vigencia del Estado de Derecho.

Acceso al texto completo de la ley �� http://impo.com.uy/bases/leyes/19211-2014

Desaparecidos

La organización de madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos (desaparecidos.org) publicó en su sitio web el siguiente mensaje relacionado a la fecha de hoy.

Ocupacion de la fabrica textil Sadil durante la huelga general. Calle Veracierto esquina Hernan F. Gomez. 27 de junio 11 de julio de 1973

A 49 años del Golpe de Estado, desde Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos saludamos y recordamos a aquel pueblo uruguayo que heroicamente respondió a la Dictadura con una huelga general, mantenida durante 15 días. Las y los trabajadores, sostuvieron la resistencia ante el poder civil y militar que había disuelto el parlamento aquel 27 de junio de 1973, defendiendo a través de la ocupación de fábricas, plantas y centros de estudio, los valores de la democracia.

Hoy, recordamos la heroica Huelga General entendiéndola reflejo de una lucha que se extendió a lo largo de toda la dictadura -antes y después de ella-, resistiendo aún a costa de la persecución, la cárcel, la tortura, el exilio, las desapariciones, la muerte y el miedo sembrado por doquier por los terroristas de Estado.

Aquellos valores de quienes buscaron forjar una sociedad más justa y en libertad, son los mismos que aún hoy continúan siendo defendidos y reivindicados en nuestro presente; son los que nos movilizan cada 20 de mayo y que convocaron a nuestro pueblo a movilizarse en más de 60 lugares de todo el país bajo el mismo reclamo: ¿Dónde Están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado.

Este reclamo permanente denuncia el terror que atravesó fronteras y continúa exigiendo respuestas de los tres poderes, reclamando con constancia dónde están y qué hicieron con nuestros familiares detenidos desaparecidos.

Ante un presente amenazado por los protectores y constructores de la impunidad, reafirmamos una vez más:

Nunca Más Terrorismo de Estado.

Memoria, Verdad y Justicia.

 FOTOGRAFÍAS: Aurelio González / CDF cdf.montevideo.gub.uy


Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy