Es posible que los autos más baratos del mundo, los Tata Nano, se produzcan en Argentina y Uruguay, y se vendan a unos 5.500 dólares. Juan Carlos López Mena avanza en las negociaciones junto a otros cinco grandes empresarios con el grupo indio titular de la firma. "Ya superamos la primera etapa y ahora se puede decir que entramos en la segunda" afirmó el dueño de Buquebús.En declaraciones a El Cronista el dueño de Buquebus señaló que "hay un grupo con el que estamos negociando para poder producirlo en el país (en referencia a Argentina). Incluso, algunos de los inversores viajaron a Bombay para encaminar las conversaciones. Ya superamos una primera etapa y ahora se puede decir que ya entramos en la segunda".
En este momento la firma Tata está estudiando los mercados tanto de Uruguay como de Argentina, pues cabe la posibilidad de instalar parte de la producción en ambas orillas, aunque también se podría sumar Brasil. Desde aquí se exportaría al resto de América Latina.











