![dia mundial del autismo 2021]()
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de sensibilización sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos.
Diez espacios de Montevideo serán iluminados de azul del 2 al 6 de abril, en adhesión a la campaña mundial de sensibilización sobre el autismo.
La Intendencia de Montevideo, Fundación FundaTEA y otras organizaciones de la sociedad civil se suman a la iniciativa, que llama la atención sobre este problema universal.
Con ese objetivo, en ciudades de todo el mundo, entre las que se encuentra la capital uruguaya, edificios y emblemas urbanos son iluminados de azul.
Bajo la consigna “Montevideo se pinta de azul”, la intervención se hará en:
- Obelisco
- Puerta de la Ciudadela
- Peatonal Sarandí
- Fachada Intendencia de Montevideo
- Letras Montevideo (KIbón)
- Fuente del Parque Batlle
- Castillo del Parque Rodó y las islas de lago
- Museo Oceanográfico
- Mercado Modelo
- Parque Tecnológico Industrial del Cerro.
El Trastorno Espectro Autista es una afección del desarrollo neuro-psicologíco, que se manifiesta en la primera infancia.
El autismo se caracteriza por dificultades en la comunicación social y en la respuesta a estímulos sensoriales. La presentación es diversa, por lo que se refiere a un espectro.
La detección temprana es clave para la mejor atención a las personas con TEA, cuyas manifesaciones persisten toda la vida.
La tasa del autismo oscila en 1 por ciento a nivel mundial y va en continuo crecimiento. Tiene un muy alto impacto en los niños y niñas, sus familias, las comunidades y la sociedad en general.
...