Sociedad

Buscan determinar las causas del accidente de Ferrere

La caída del helicóptero fue en la desembocadura del arroyo Mauricio, en el balneario Kiyú, en la zona conocida como Ordeig, departamento de San José. El helicóptero quedó a 600 metros de la orilla, sumergido entre unos cuatro metros bajo el agua. Debido a la baja temperatura del mar, fueron suspendidas las tareas de extracción del aparato hasta este viernes. La aeronave azul y blanca Bell, modelo 206, matrícula N527 partió desde el aeropuerto de Carrasco y se dirigía al de San Fernando en Buenos Aires. El último eco radar se constató sobre las 10.40 horas, a casi 3,6 kilómetros al noreste de Santiago Vázquez y se calcula que volaba a una altura de 60 metros.

Era usual que utilizara este medio para ahorrarse los percances de tiempo que generaba trasladarse vía terrestre, con las demoras que implica el tránsito vehicular, sobre todo en Buenos AIres. Embarcaba en Montevideo, se dirigía al punto de interés en donde realizaba las tareas concernientes a su profesión y emprendía la vuelta desde ese mismo lugar, rumbo Montevideo, nuevamente.

Mario Cetraro, integrante del Centro de Coordinación de Rescate de la Armada Nacional, dijo a El Espectador que se investiga intensamente las causas del trágico accidente.

"Las aguas son oscuras, aproximadamente hay de tres a cinco metros de profundidad. Estimo yo que esté apoyado sobre la arena pero a cuatro metros de profundidad. Creo que hay componentes que al impacto se separan, sobre todo lo que sería el botalón de cola, que es el fuselaje trasero. Y después está la parte grande de fuselaje donde está la cabina, el motor y transmisión, que eso, seguramente, se pudo separar", dijo.

El juez Pablo Misa dijo todavía no se saben las causas del accidente. "Pudimos acceder a un cuerpo sin vida, todavía no tengo los datos oficiales para dar de la persona. La otra persona que sobrevivió es de apellido Cano, y es lo que puedo informar por el momento", dijo el juez. De todas maneras se descuenta que la persona no identificada es el abogado Daniel Ferrere.

El piloto que sobrevivió es Carlos Cano, que fue socorrido por tres trabajadores de la estancia Alma Mía. Gente del lugar dijo que el hombre llegó hasta allí caminando, en un estado casi de hipotermia y con una herida en el mentón que le sangraba mucho.

Llegó a decir que era un piloto, que se había accidentado y que había dejado sobre la arena de la playa dejó una mochila con el salvavidas para que se pudiera encontrar donde estaba el helicóptero. Cano fue bañado con agua tibia para recuperar la temperatura y luego fue trasladado para ser asistido.

Sobre las 17.00 horas fue rescatado el cuerpo de Ferrere de entre las ruinas del helicóptero. El doctor Ernesto Do dijo a El Espectador que el cuerpo extraído del helicóptero "es un paciente que presentaba un traumatismo de cráneo y se constató el fallecimiento cuando arribó. Y seguramente, la causa es de ahogamiento, seguramente. Pero no se puede determinar ahora si fue el traumatismo de cráneo o el ahogamiento".

De todas formas debe esperarse a los resultados que arroje una comisión investigadora que analiza las causas del accidente aéreo.

El presidente José Mujica lamentó el fallecimiento señalando que "es una tragedia espantosa". Ferrere era asesor de Presidencia y colaboraba en la Reforma del Estado.

 

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy