Sociedad

Celebramos el centenario del nacimiento de Benedetti

benedetti 2020Con diversas propuestas culturales, que se desarrollan durante todo el mes de setiembre, se celebra el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti (1920 - 2009).

Cine, música, teatro, paseos y una exposición forman parte de esta programación, que integra actividades del Departamento de Cultura y la División Turismo.

La película argentina La Tregua (1974), basada en la novela de Benedetti, será exhibida en el Cerro, Centro, Goes, Curva de Maroñas, Paso de la Arena y Nuevo París.

Con entrada gratuita, el público podrá ver una versión restaurada del filme dirigido por Sergio Renán, cedida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

El ciclo es presentado por MVD Audiovisual, el Departamento de Cultura de la comuna y la Fundación Mario Benedetti.

La programación es la siguiente:

- Jueves 10 setiembre
Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281 - Cerro), hora 19.

- Martes 15 setiembre
Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012 - Centro), hora 20.

- Viernes 18 setiembre
Centro Cultural Goes (Av. Gral. Flores y Domingo Aramburú - Goes), hora 19.

Sala Jorge Lazaroff (Intercambiador Belloni, primer piso - Curva de Maroñas), hora 20.

Centro Cultural Julia Arévalo (Camino Tomkinson 12600 - Paso de la Arena), hora 19.

- Sábado 19 setiembre
Centro Cultural Alba Roballo (José Llupes 5350 - Nuevo París), hora 19.


La Orquesta Filarmónica de Montevideo ofrecerá un concierto en homenaje a Benedetti el lunes 14 de setiembre, a la hora 20, en el teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

Con dirección musical de la maestra Ligia Amadio y dirección general de Jimena Márquez se presentará un espectáculo en el que participarán actrices y actores de la Comedia Nacional, junto a Christian Cary, Samantha Navarro, Numa Moraes, Luciana Mocchi, Ana Prada, Pata Kramer y El Alemán, entre otros.

Las entradas para este concierto están a la venta en Tickantel y boletería del teatro a $ 300.



El Museo Juan Manuel Blanes (Av. Millán 4015) inaugurará el 17 de setiembre la exposición “Mario Benedetti y las artes gráficas”.

La muestra reúne más de 400 portadas de libros de Benedetti y dibujos de caricaturistas reconocidos, como Hogue, Ombú y Sábat, entre otros.

Esta exposición es coorganizada con la Fundación Benedetti.

El Museo está abierto de martes a domingo en el horario de 12 a 18. La entrada es gratuita.


El espectáculo “Idea y Mario – 100 años” será presentado los días 3 y 4 de octubre en sala Verdi (Soriano 914). Cada día habrá dos funciones, a las 11 y 14.30 horas.

En el marco del Día del Patrimonio, esta propuesta escénica se estructura en base a textos de idea Vilariño y Benedetti. El elenco estará integrado por Carla Moscatelli, Natalia Bolani, Marcos Valls y Luis Pazos. La música es de Juan Lazaroff.



La División Turismo creó el circuito Mirada Benedetti, que plantea un recorrido diseñado a partir de la mirada que el escritor tuvo de diferentes sitios montevideanos.

Propone un relato en el que se mezclan en distintos niveles la obra, el autor y los sitios de la ciudad.





Más Información:
Circuito Mirada Benedetti




...

Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy