Sociedad

Protocolo sanitario para las elecciones departamentales

votacion departamental y municipal 2020Las elecciones departamentales serán el 27 de setiembre y la Corte Electoral comunicó las medidas propuestas por el equipo de trabajo designado para las elecciones departamentales.

Se trata de seis protocolos distintos para las diferentes etapas de la jornada de elecciones departamentales y municipales, que incluyen uso obligatorio de tapabocas (con excepción del momento de identificación), uso de guantes para algunos funcionarios y planificación (aún no detallada en el protocolo) para mantener las distancias.

Algunas consideraciones generales
Todos los integrantes de las Comisiones Receptoras de Votos, funcionarios, y los miembros de las Juntas Electorales deberán contar con la información y capacitación relacionadas al siguiente plan sanitario para la jornada electoral, así como los protocolos de actuación aprobados por la Corporación.

Medidas generales de carácter organizativo
• Cada Oficina Electoral deberá planificar el stock de insumos de limpieza necesario (jabón, detergente, hipoclorito, alcohol en gel y/o líquido, pañuelos o toallas desechables, tapabocas, guantes, etc.) para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

• En la medida de lo posible asegurar higiene y limpieza de todas las áreas de trabajo y de los baños, incrementando la frecuencia según características de cada lugar.

• Las tareas de la jornada electoral deben planificarse para que todos los implicados puedan mantener en la medida de lo posible la distancia interpersonal recomendada. Adicionalmente se debe utilizar tapabocas en todas las actividades de la jornada electoral.

• En las áreas de uso común (pasillos, halls de entrada, áreas de espera, etc.), deberán utilizar tapabocas tanto los funcionarios electorales como las personas ajenas a la Corporación. Se debe prevenir que en dichas áreas se produzcan aglomeraciones, evitando realizar reuniones informales, detenerse, etc.

• Disponer de alcohol en gel o líquido para su uso a requerimiento.

• Se informará sobre la importancia de comunicar, lo antes posible, si presentan signos o experimentan síntomas compatibles con el COVID-19.
Asimismo, deberán comunicar de inmediato si han estado en contacto con personas con diagnóstico positivo de esta enfermedad, para evaluar las medidas a tomar.

Medidas de higiene en los locales de votación

• Se recomienda ventilar periódicamente las instalaciones.

• Se debe planificar la limpieza y desinfección de los baños de los locales electorales.


Protocolo sanitario aplicable a los integrantes de las CRV

Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición.

1. Al abrir la maleta, se extraerá primeramente el kit sanitario y se procederá a la colocación de los elementos de protección personal (tapabocas) y se realizará desinfección de la mesa receptora de votos.

2. Los integrantes de la CRV se ubicarán en la/s mesa/s de trabajo lo más distanciados que sea posible. En la primera visita los funcionarios electorales atenderán el cumplimiento de esta pauta sanitaria.

3. Cuando sea necesario corregir ubicación de tabiques o mamparas, las CRV deben protegerse las manos con guantes o proceder a desinfectarlas después de manipularlos.

4. Los integrantes de CRV indicarán a los votantes que no deben cerrar el sobre con saliva.

Protocolo para delegados partidarios

1. Se exigirá el uso de tapabocas.

2. Exhibirán la credencial cívica y el poder sin necesidad de entregarlos. Si fuese necesario, el miembro de la CRV que lo reciba debe desinfectarse las manos luego de su manipulación.

3. Al presentar recursos deben firmar el acta con su propio bolígrafo.

Protocolo para el sufragio

1. Se pedirá el uso de tapabocas a todos los votantes dentro de los locales de votación.A aquellos votantes que concurran al local de votación sin tapaboca, se les ofrecerá uno descartable.

2. Se realizará en la campaña de difusión y en el mismo día, una fuerte exhortación al uso de tapabocas dentro del local de votación, así como a la distancia física sostenida.

3. Se buscará apoyar a las CRV en aquellos locales que lo requieran con un funcionario que actúe como facilitador, asesorando y colaborando con el cumplimiento de las medidas sanitarias definidas (tapabocas y distancia física sostenida).

4. La CRV podrá disponer un lugar en la mesa de trabajo donde el votante pueda colocar la credencial cívica, o bien solicitar al votante que la exhiba sin apoyarla sobre la mesa.

Si la CRV define tomarla, deberán desinfectar las manos luego de cada votante.

5. Para el control de identidad, el votante deberá retirarse momentáneamente el tapabocas.

6. La constancia de voto será depositada en un lugar en la mesa de trabajo dispuesto para tal fin, de donde el votante podrá tomarla. Se evitará dar la constancia en mano.

7. En cada CRV habrá un dispensador con alcohol en gel para la desinfección de las manos de cada votante, previo al proceso de emisión del sufragio.

8. Los votantes no cerrarán el sobre con saliva.

Protocolo para supervisores y funcionarios electorales de apoyo

1. Se exigirá el uso permanente de tapabocas y/o pantalla facial.

2. La capacitación debe incluir, además de los conceptos electorales, las pautas de comportamiento de previsión sanitaria en todos los momentos de la actividad que realizan.

3. Se aplicará el protocolo para tareas externas, del Protocolo Sanitario General de la Corte Electoral.

4. Los funcionarios electorales de apoyo revisarán periódicamente la trasmisión de votantes y auxiliarán a las CRV que no lo hayan realizado.

5. Los funcionarios electorales de apoyo controlarán los circuitos que tienen pocos votantes y aquellos en los que se han producido filas de espera, verificando si tal circunstancia se ha producido por mal funcionamiento de la CRV. En tales casos deberán asesorar y corregir para solucionar estos inconvenientes.

Protocolo para el escrutinio primario

1. Se exigirá el uso de tapabocas. A los delegados que no cuenten con uno se les ofrecerá uno descartable.

2. Se recomienda el uso de guantes durante el escrutinio primario, los que se proporcionan en el kit sanitario dentro de la maleta.

3. Se mantendrá en todo momento durante el escrutinio primario la distancia requerida entre los miembros de la CRV y los delegados presentes.


Protocolo para la entrega y recepción de maletas y urnas

1. Los integrantes de las CRV deben ordenar el material que será devuelto dentro de la maleta en la forma que se ha dispuesto, ya que de hacerlo en forma incorrecta origina demoras en la recepción de éstas.

2. Todo el material sanitario deberá desechase en la bolsa de residuos provista en el kit sanitario y desecharse en depósitos para tal fin.

3. Se buscará implementar soluciones en cada Dependencia y/o Oficina Electoral para mitigar las aglomeraciones que se producen durante la recepción de maletas y urnas.

4. El personal que recibe las maletas y urnas seguirá el protocolo de tareas externas.

Protocolo para el escaneo y la digitalización de las copias de las actas de escrutinio y de la planilla de votos observados

1. Se exigirá el uso de tapabocas y/o pantallas faciales.

2. Se realizará la desinfección correspondiente con alcohol, de las mesas de trabajo y los útiles a ser empleados.

3. Los funcionarios que las entregan y los que las reciben, así como los que las escanean o las digitan, procederán a desinfectarse periódicamente las manos con alcohol en gel.

4. Se instalarán los puestos de trabajo con la suficiente distancia entre los mismos.

5. En el escaneo de estas copias se trabajará en forma individual.

6. En caso que sea necesario digitar, se designará un digitador y un revisor por puesto, asegurando el contralor partidario.


Más Información:
Corte Electoral


...



Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy