Sociedad

Protocolo sanitario para el regreso a clases

protocolo para reinicio de clases 2020Este jueves la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó un protocolo que define los aspectos indispensables para el retorno de las clases presenciales en las instituciones educativas.

Además de la libertad de asistencia (no se anotarán las faltas), el retorno a las actividades educativas será de forma paulatina, por etapas y atendiendo a las condiciones de cada nivel educativo, según el documento aprobado por el organismo.

Sobre las medidas de ingreso, asistencia y permanencia a las instituciones, el protocolo establece que en primer lugar debe ingresar el personal docente y de gestión.

Maestros, profesores y funcionarios en general deberán lavarse las manos al ingresar a los centros educativos, y deberán reiterar esta acción de forma periódica durante la jornada de trabajo. Del mismo modo se hará con los estudiantes, a quienes también se les indicará el uso de jabón y alcohol en gel.

La permanencia de los alumnos en los centros no podrá superar las cuatro horas, por lo tanto cada equipo directivo deberá crear un cronograma de asistencia que además propicie la presencia de los estudiantes al menos dos veces por semana.

Una vez ingresados los estudiantes, los docentes deberán hacer una serie de preguntas tendientes a identificar la eventual existencia de síntomas. Como medida de seguridad, en caso de que el docente constate síntomas se le deberá tomar la fiebre al alumno. Si la misma marca más de 37º5, se deberán contactar con la familia ya que no podrá permanecer en la institución.

Sobre el ingreso y el egreso de los estudiantes, las autoridades deberán crear un cronograma para que sea por turnos y se sugerirá que asista un único adulto referente.

En caso de la ubicación de los estudiantes dentro del salón, se deberá mantener la distancia aconsejada de un metro y medio. Y además se deberá evitar toda acción que genere aglomeraciones tanto en los pasillos como en los baños, incluso en los recreos.

Con relación al uso de tapabocas, no será obligatorio para los niños durante la permanencia en la escuela, salvo en aquellas situaciones en donde no se puede respetar la distancia o en el viaje en ómnibus o camionetas (en estos casos se recomienda el uso desde los 4 años).

A nivel general, no está indicado el uso para los menores de seis años, estudiantes que concurren a escuelas especiales o cuando se realiza actividad física.

Por otra parte, el protocolo establece que los recreos serán organizados de forma escalonada y en los períodos al aire libre no se harán juegos que impliquen el contacto interpersonal. "El servicio de cantinas podrá ser habilitado, atendiendo a las circunstancias del centro educativo" y con la aplicación de protocolos del MSP.

Los estudiantes de educación media y terciaria, utilizarán tapabocas durante la permanencia en los centros de estudio, obligación que también rige para personas externas que ingresen a la institución.





Más Información:
Protocolo para el reintegro de estudiantes a centros educativos de la Administración Nacional deEducación Pública (ANEP)



...

Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy