Sociedad

Reinicio de clases

regreso a clase 2020Ayer jueves, en conferencia de prensa, el gobierno habilitó el retorno a clases presenciales de forma voluntaria y por etapas.
La primera fase de la vuelta a clases comenzará el 1º de junio, y se reabrirán escuelas que atienden a estudiantes de particular vulnerabilidad educativa y social en todo el país, excepto Montevideo y Canelones.

Con respecto a la Educación Primaria se habilita el reinicio de clases en las escuelas rurales de Canelones. También se habilitarán las Escuelas Aprender y de Tiempo Completo excepto las ubicadas en Canelones, Montevideo y Área Metropolitana. Las escuelas Especiales reabren en todo el país.

En cuanto a la Educación Media (Secundaria), comenzarán los liceos rurales, sextos años de Bachillerato Diversificado y terceros de Bachilleratos Tecnológicos y Profesionales del CETP, exceptuando los que funcionan en Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.

La segunda fase comenzará el 15 de junio y abarcara los centros de primera infancia y de educación inicial en todo el país, públicos y privados. Esto incluye los CAIF, los centros de educación inicial de ANEP y los centros privados de primera infancia.

Asimismo, se habilitarán todas las escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido (públicas y privadas), excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y el Área Metropolitana.

También abren en esta etapa las escuelas Aprender y de Tiempo Completo en Montevideo y el área metropolitana.

Abren también los liceos públicos y privados, así como la formación técnica de nivel medio y terciario, pero con la excepción de Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.

También reabre Formación Profesional Básica (FPB) de UTU y otros planes correspondientes a este nivel educativom excepto Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.

Además abren los liceos de la Propuesta 2016 y Planes semestrales, menos en Montevideo, Canelones y área metropolitana. También el Bachillerato Diversificado del CES, Bachillerato Tecnológico y Profesional, así como Educación Media Profesional del CETP (público y privado), menos Montevideo, Canelones y área metropolitana.

Abren también los sextos años de Bachillerato Diversificado del CES y Terceros de Bachilleratos Tecnológicos y Profesional del CETP (público y privado) en Montevideo y el área metropolitana (Las Piedras, Progreso, La Paz, Joaquín Suárez, Toledo, Pando, Barros Blancos, Empalme Olmos, Ciudad de la Costa y franja costera de Canelones).

La tercera fase será a partir del 29 de junio y e incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privado.

Por tanto, comenzarán las escuelas públicas y privadas de Montevideo, Canelones y el Área Metropolitana. Además volverá a clase la Educación Media, con el ciclo básico general y tecnológico tanto en públicos como privados en las mismas zonas geográficas mencionadas anteriormente.

También lo hará la propuesta 2016 del CES y los planes semestrales, así como la formación profesional básica del CETP - UTU en Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.

En esta última etapa retomarán las clases presenciales el bachillerato diversificado en educación secundaria completo, Bachillerato Tecnológico y Profesional completo y Educación Media profesional del CETP, en las mismas zonas.

Por último, también volverá la educación terciaria tanto pública y privada.


CONDICIONES GENERALES

La vuelta a clases estará regida por una serie de condiciones generales que el gobierno estableció como prioritarias:

- La asistencia de estudiantes será voluntaria en todos los niveles educativos, mientras dure la emergencia sanitaria. La autoridad educativa aprobará el protocolo correspondiente.

- Las jornadas escolares no podrán extenderse más de 4 horas diarias, respetando todas las medidas de prevención establecidas por la autoridad sanitaria y los protocolos de aplicación.

- Los ingresos y salidas deberán ser escalonadas a efectos de evitar aglomeraciones en dichas instancias.

- Los recreos serán espaciados y por turnos, evitando las aglomeraciones.

- Para el caso de las escuelas especiales, la ANEP instrumentará en forma paulatina el inicio de actividades, atendiendo las características de estos centros educativos.

- Para el caso de primera infancia y educación inicial, la autoridad educativa podrá establecer una integración incremental, de acuerdo a las edades y en función de la especificidad del nivel educativo.

- La autoridad educativa fijará la nueva fecha y duración de las vacaciones de julio, en coordinación con el SINAE y la autoridad sanitaria nacional.




...

Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy