Sociedad

Talleres en línea del INJU

talleres en linea injuCasa INJU abrió las inscripciones para dos talleres en línea, Taller de Ensamble Musical y Taller de Lenguaje Audiovisual.

TALLER DE ENSAMBLE MUSICAL

Junto al Programa Aprender Siempre del Ministerio de Educación y Cultura, Casa INJU propone la realización de un taller, que abordará diferentes aspectos de la música para transitar de la mejor forma estos tiempos de cuarentena.


Las inscripciones son del 4 al 7 de mayo.
Referentes: Manuel Urrutia y María Laura Zorrilla
Días: Lunes 11, Jueves 14, Lunes 18 y Jueves 21 de Mayo 
Horarios: de 15:30 a 17:00 hs.
Plataforma a utilizar: Jitsi Meet, Crea u otra a confirmar
Cupos: Mínimo 5 y máximo 20

Breve descripción de la propuesta: 
En estos primeros encuentros abordaremos dos aspectos fundamentales y muy importantes para practicar la música en conjunto.
Estos dos temas son: duración (ritmo) y altura (nota, sonido musical definido).

Dentro de la “duración” se comenzará por la noción de pulso, presentando la figura de la negra. Se construirá el compás de cuatro cuartos mediante ejercicios percutivos prácticos; tocando, percutiendo y contando con la voz. En primera instancia se propone que independientemente del instrumento que se maneje y con el cual quiere participar en ensamble, estos ejercicios se realizarán en forma de percusión para hacer especial énfasis en este aspecto de la música. En encuentros posteriores se realizarán estos ejercicios con los respectivos instrumentos que se manejen.
Con respecto a la “altura”, se explicará las convenciones que existen para afinar los instrumentos tomando como referencia una nota (la 440) y luego se estudiarán ejemplos de algunos grupos de notas muy utilizados como tríadas, escalas pentatónicas, etc.En la práctica se propondrá grupos de sonidos que las/los participantes deberán interpretar con sus instrumentos, siendo la voz humana uno más de estos.

Posteriormente, el objetivo será que cada participante pueda grabar líneas musicales, que mediante programa de edición se pueda mezclar obteniendo una sola pista con todas las participaciones del grupo, considerandolo una alternativa viable para acercarse al sonido de un ensamble, hasta que los encuentros puedan ser presenciales que es lo ideal.
Inscripciones

Observaciones: los y las participantes no tienen que tener conocimientos previos de música, ni contar con instrumentos.



TALLER DE LENGUAJE AUDIOVISUAL

Junto al Programa Aprender Siempre del Ministerio de Educación y Cultura, Casa Inju propone un taller de lenguaje audiovisual on line para estos tiempos de cuarentena.

Las inscripciones son del 4 al 7 de mayo.
Nombre del taller: Taller online de lenguaje audiovisual y comunicación
Referentes: Pablo Costanzo y Juan Sacco
Días y horarios:  de 16 a 17 hs.
Plataforma a utilizar: Jitsi Meet
Cupos: 20

Breve descripción de la propuesta: 
Este taller intenta abordar las diferentes etapas de la realización cinematográfica con especial énfasis en el trabajo de composición de la imagen y el desarrollo de criterios para la realización de un audiovisual.
Se conocerá las diversas maneras de contar historias con imágenes, profundizando en lo relativo al lenguaje cinematográfico y sus características y posibilidades.

Además se realizará ejercicios prácticos tanto audiovisuales como narrativos.
Se propondrán juegos y actividades que permitan desarrollar el potencial creativo de los jóvenes desde una perspectiva de libertad en la realización de los ejercicios. Se leerá textos, se mirará escenas de películas o cortometrajes, y se analizará diferentes creaciones, elaborando relatos a partir de las mismas.

Por otro lado, el taller propone promover un espacio de convivencia, diálogo y encuentro.
Además de los contenidos específicos del área audiovisual, se considera fundamental el trabajo cooperativo y horizontal. En los encuentros online se trabajará sobre estos contenidos adaptando su implementación a la plataforma elegida, promoviendo diversos trabajos en el espacio cotidiano de los participantes.

Entre los objetivos se encuentra el generar una metodología de enseñanza a través de la utilización de diversos recursos simultáneos: escritura de textos, visionado de películas, debates sobre temas de interés y realización de ejercicios prácticos, desarrollando procesos creativos que contemplen contenidos de diversas áreas del arte y la cultura, en el entendido de que el cine es una rama artística multidisciplinaria.
Se apuesta permanentemente a la reflexión y al análisis  del mundo como insumo para la creación.

Un aspecto metodológico transversal del taller es promover actividades en donde la experimentación, la libertad creativa y el juego sean prioritarias.
Se considera también fundamental generar diversas instancias colectivas en las que los jóvenes puedan compartir con otros compañeros sus creaciones, ideas y reflexiones.
Los encuentros online estarán guiados por la enseñanza de algunos ejes centrales del lenguaje audiovisual y la posterior realización de ejercicios individuales prácticos.

Por otro lado, se realizarán ejercicios escritos en donde los participantes puedan desarrollar construcciones narrativas para las historias que serán filmadas en sus casas.
A través de la plataforma se promoverán ejercicios colectivos, intentando aunar diferentes áreas (por ejemplo, que un adolescente edite el corto filmado por otro/a y viceversa).

También se le solicitará a los jóvenes que observen escenas de películas y las analicen a partir de los temas trabajados durante los encuentros.

Observaciones: No es necesaria formación anterior en el área



Más Información:
Inscripciones al Taller de Ensamble Musical
Inscripciones al Taller de Lenguaje Audiovisual



...








Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy