Sociedad

Préstamos para refacción de Hogares Monoparentales

prestamos para hogaresLa Intendencia de Montevideo (IM) tiene una nueva línea de préstamos para refacción de viviendas destinada a mejorar las condiciones habitacionales de hogares monoparentales en todo el departamento.

Se trata de un programa con perspectiva de género, que otorga préstamos, subsidios y asesoramiento técnico para la refacción de viviendas que presenten problemas de mantenimiento y deterioro como consecuencia de la antigüedad de las construcciones y las dificultades que encuentran sus propietarias y propietarios para mantenerlas.

A través de este préstamo el departamento de Desarrollo Urbano hace foco en aquellos hogares con altas cargas en tareas vinculadas al cuidado. Tareas que refieren al trabajo doméstico y de distintos tipos de cuidados no remunerados que recaen en una sola persona adulta, implican dificultades para compatibilizar horarios de trabajo remunerado y la atención a niñas, niños, adolescentes y personas dependientes a cargo.

Estos hogares presentan mayor probabilidad de encontrarse en situación de pobreza (la capacidad de trabajo remunerado es menor que en otros hogares) y al estar encabezados en su mayoría por mujeres, y en virtud de la brecha salarial de género existente, la probabilidad de que la jefa de hogar tenga un trabajo peor retribuido es mayor.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PRÉSTAMO?

Podrán acceder a los préstamos los hogares monoparentales, ya sean nucleares (un adulta/o con niños, niñas o adolescentes a cargo), extendidos (con otros parientes en situación de dependencia) y compuestos (con otras personas no parientes en situación de dependencia).

Los préstamos van dirigidos a personas propietarias, promitentes compradoras con promesas inscriptas y poseedoras de derechos sucesorios, con ingresos familiares entre 30 y 100 Unidades Reajustables.

Las personas usufructuarias o arrendatarias también podrán gestionar el préstamo siempre que cuenten con el compromiso del propietario/a para tales efectos.

MONTOS

Se otorgan préstamos de un monto máximo de $ 179.000, reembolsables en un máximo de 60 cuotas sin intereses, reajustables cada cuatro meses por IPC.

La Intendencia podrá conceder un subsidio (donación) de hasta el 30% del monto a devolver, exclusivamente para obras de fachadas.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el Servicio de Tierras y Viviendas de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, piso 10) y en la Oficina de Rehabilitación Urbana ubicada en calle Pérez Castellano 1542 esquina Piedras.

Los requisitos para la inscripción son los siguientes:

- Fotocopia de cédula de identidad de todas las personas que aporten ingresos al hogar.
- Comprobantes de ingresos (sueldos, pensiones, jubilaciones, otros).
- Fotocopia de facturas de OSE, UTE, ANTEL, gastos comunes.
- Fotocopia de facturas de impuestos domiciliarios, contribución inmobiliaria y tasa de saneamiento. Todos los tributos deben estar al día.
- Las personas que aspiren al préstamo y sean mayores de 70 años deberán contar con una firma solidaria (persona menor de 70 años) y presentar fotocopia de cédula, domicilio y comprobante de ingresos de ella.

DÓNDE Y CUÁNDO INSCRIBIRSE

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de diciembre del 2019 en el horario de 10:30 a 15:30 hs.

Hay dos lugares de inscripción. La Oficina de Rehabilitación Urbana, Pérez Castellano 1542 esquina Piedras, y el Servicio de Tierras y Vivienda, piso 10 Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo, 18 de Julio 1360.



Más información:
Teléfono: 1950 internos 4997 - 4981 - 4999
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inscripciones:
Oficina de Rehabilitación Urbana

Pérez Castellano 1542 esquina Piedras
Servicio de Tierras y Vivienda
piso 10 Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo, 18 de Julio 1360


.
..

Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy