A partir del 2 de diciembre la tarjeta STM podrá ser utilizada como medio de pago en el área metropolitana fuera de Montevideo, para las líneas suburbanas. Esta primera fase permitirá utilizarla en las líneas que transitan Ruta 1, en los servicios que van a San José, Libertad, Delta del Tigre, Ciudad del Plata, Playa Pascual y otros.
Entre los meses de diciembre y febrero se estará desplegando a todas las demás rutas metropolitanas, Ruta 5, Ruta 8 y el corredor de Ruta Interbalnearia, mediante los anuncios correspondientes que informarán las fechas de inicio de cada ruta.
Estos ómnibus cumplen con la nueva normativa que establece condiciones para la renovación o incremento de flota por parte de las empresas de transporte público urbano.
Dicha normativa establece que todas las unidades deberán tener “low entry” o “low floor”, esto es, entrada o piso bajo con rampa de ingreso para silla de ruedas, área exclusiva con seguridad y anclaje para silla de ruedas.
De esta forma se contribuye con la mejora de la accesibilidad a las unidades, al facilitar el ingreso a personas mayores, con dificultades de movilidad, en silla de ruedas, personas que se trasladan con niñas/os pequeños.
Los coches además contarán con aire acondicionado, para mejorar sustancialmente la experiencia de viaje en los meses de verano, así como días de temperatura y humedad elevadas.
La resolución también establece que los ómnibus deben estar equipados con alguna de las siguientes tecnologías de propulsión: eléctrica, híbrida o Euro 5 (o superior) o cualquier tecnología que implique emisiones locales nulas.
En este caso, las unidades de la línea COETC cuentan con la tecnología híbrida, que posibilita la disminución de las emisiones de gases y una mejora en la calidad ambiental de la ciudad.
...











