Sociedad

Premios de Juventud 2019

prermios de la juventud 2019El Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica – OIJ, convoca la segunda edición de los Premios de Juventud 2019, con el propósito de visibilizar procesos de cambio social liderados por jóvenes que, a través de sus ideas y acciones, innovan y suman a más actores en este compromiso con la transformación.

Se trata de una convocatoria amplia que cuenta con el apoyo de entidades de referencia que son parte de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, cuya premiación se realizará en la capital española de Madrid.

Para mayor información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Objetivo de la convocatoria

Reconocer e impulsar iniciativas de transformación social lideradas por jóvenes, que motiven el compromiso de otros actores, se fundamentan en la innovación y tengan resultados identificables.

2. Candidatas/os

Podrán participar jóvenes de cualquiera de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones que tengan entre 15 y 35 años, cumplidos al momento de presentar su candidatura.
También podrán participar agrupaciones o colectivos en los que las personas jóvenes representen al menos el 75% de su conformación.
Cabe notar que, cualquier colectivo y/o persona que busque participar, solo tendrá derecho a inscribir su iniciativa una vez, en solo una de las siete categorías. De esta manera, la iniciativa valida, será aquella que ha sido inscrita por primera vez, siendo cualquier inscripción posterior invalida y directamente descartada.
En caso de haber algún error o equivocación en la inscripción, hay que tomar en consideración que se podrá contactar con el equipo de OIJ por medio de correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. Categorías
Se podrá participar en 7 categorías:

Activismo:
iniciativas de movilización social o incidencia política a favor de los derechos y la igualdad que en su desarrollo involucran a los grupos afectados y generan opinión pública.(Ej. Premio 2018:Ch’ieltik: que significa “los que crecemos juntos” es una iniciativa que trata de educar a los jóvenes en derechos sexuales y reproductivos de forma que los fundamentos de la cultura originaria puedan adaptarse a las nuevas realidades sociales. Adicionalmente les permite el progreso y la salud sexual a la vez que los empodera, con el objetivo de continuar en la escuela y tener mejor manejo de las emociones para prevenir la violencia).

Arte en común: iniciativas que apropian el arte y la cultura como herramientas de transformación social y política, vinculando a las comunidades en los procesos creativos.
(Ej. Premio 2018: Al zur-ich: iniciativa que reivindica una forma de arte accesible para los barrios, con el fin de alzar el valor de las múltiples identidades que conviven y los transforman. Fomentando a su vez la reflexión sobre el espacio público y la problemática local y proponiendo talleres de empoderamiento.).
 
Economía circular: iniciativas emprendedoras que favorecen el equilibrio entre los procesos de producción y consumo, promoviendo la sostenibilidad medioambiental.
(Ej. Premio 2018: Circular Economy Club: Esta iniciativa conecta y promueve la interacción de dos actores clave de la economía circular; mentores y jóvenes emprendedores, que libran iniciativas de impacto a nivel local.).

Influencers: que generan opinión pública y movilización a través de las redes sociales, reivindicando y mostrando un compromiso sostenido con una causa particular, que inspira de manera positiva a su comunidad creada.nfluencers: que generan opinión pública y movilización a través de las redes sociales, reivindicando y mostrando un compromiso sostenido con una causa particular, que inspira de manera positiva a su comunidad creada.
(Ej. Premio 2018: ¡Si cada uno de nosotros cambia, el planeta cambia!: iniciativa que traduce el conocimiento técnico y lo simplifica para transmitirlo por las redes sociales, así consigue, con un contenido creativo y sencillo, que su público comprenda la importancia del cambio climático y aprenda a generar soluciones sostenibles.).

Narrativa digital: investigación, experimentación y creación de historias, a través de nuevos formatos digitales, que generan conciencia crítica e impulsan acciones transformadoras.
(Ej. Premio 2018: Carretica Cuentera: lleva a personas jóvenes a la construcción colectiva de historias en cada una de sus visitas a aulas urbanas y rurales, para promover la participación y definición de soluciones a propósito del acoso escolar y desarrollo de resiliencia, empatía y capacidades de liderazgo.).

Sin fronteras al conocimiento: estrategias de producción, difusión y aplicación de conocimiento que involucran de forma activa a comunidades o grupos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión.
(Ej. Premio 2018: Taller de Cine Documental: iniciativa con la que líderes juveniles empoderan a las comunidades afrodescendientes por medio del cine y las nuevas tecnologías, consiguiendo sensibilizar con una innovación respetuosa e inclusiva.).
 
Soluciones tecnológicas: iniciativas que, haciendo uso de cualquier soporte tecnológico, aportan al bienestar de personas o comunidades.
(Ej. Premio 2018: TOMi digital: iniciativa que provee las aulas y sus maestros con un sistema interactivo y las convierte en un lugar de innovación e inspiración para los jóvenes. Así, crea no solo una herramienta si no también un entorno pedagógico que potencia la participación juvenil.).



Más Información:
Alianza Internacional de Cooperación en Juventud
INSCRIPCIONES
BASES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 
 ...
 


Mi Barrio

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy