Sociedad

Plan Invierno 2019

personas en situacion de calleComo todos los años, en el marco del Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo Social, se incrementan los cupos para personas en situación de calle.

Hasta el 31 de octubre de 2019 se alcanzarán los 2070 cupos en todo el país con la inclusión de más de 200 cupos de invierno. Los nuevos cupos se alcanzan con la apertura de tres centros de contingencia (con capacidad para 33 personas cada uno) y tres cupos extra en los diversos centros que funcionan durante todo el año.

Se recuerda a la población que:

- Para dar aviso de personas en situación de calle se debe llamar al teléfono gratuito 0800 8798 los 365 días del año.
De 8.30 a 22.30 horas, la líneas es atendida personalmente por el equipo móvil, fuera de ese horario hay un contestador para dejar mensajes.

- En caso de que la persona requiera atención médica, se debe llamar directamente al teléfono 105 de ASSE.

- Si hubiera niños, niñas o adolescentes, sin referentes adultos, en situación de calle se debe llamar a la línea azul de INAU: 0800 5050 de lunes a domingo de 8 a 20 horas, fuera de ese horario se debe llamar al 098 462 326.

- Para liberar espacios públicos ocupados, se debe llamar al CECOED de la Intendencia de Montevideo: 2487 68 77.

- En caso de que las personas estén generando disturbios, se deberá llamar a la policía al 911.

- La Secretaría Nacional de Drogas cuenta con diversos servicios para la atención a personas con consumo problemático de sustancias.
Se pueden realizar consultas telefónicas gratuitas a través del *1020 desde cualquier celular, las 24 hs.



Actualmente el ministerio cuenta con tres programas:


Programa Calle

Está dirigido a personas mayores de 18 años, su principal dispositivo de atención son los centros nocturnos (33 + 3 de contingencia) y 2 centros de medio camino con atención 24 horas.

Este año se abrirá un centro 24 horas de mayor autonomía, en convenio con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Programa de atención a mujeres con niños, niñas y adolescentes

Cuenta con cinco modalidades de atención, todas de 24 horas, diferenciadas según las posibilidades de autonomía de los núcleos familiares: centros 24 horas; centro medio camino; centro de estadía transitoria; centro de fortalecimiento familiar; dispositivos de emergencia; y una experiencia piloto de albergue con mayor autonomía en convenio con la Intendencia de Montevideo.

Programa de Cuidados

Brinda atención a personas con requerimientos de cuidados en procesos de recuperación o con patologías crónicas.
Dispone de las siguientes modalidades de atención:
un centro de recuperación (Tarará Prado); dos centros 24 horas de atención a personas mayores de 55 años autoválidos o con dependencia leve; y un centro diurno para usuarios de centros nocturnos del Programa Calle con patología psiquiátrica en tratamiento y compensada.

Recientemente se adjudicó la gestión de dos nuevos centros diurnos, uno de ellos focalizado en usuarios problemáticos de drogas y otro para personas con deterioro físico-cognitivo.
 
Dispositivos de captación y derivación en zona metropolitana Puerta de Entrada: es un dispositivo de atención presencial, de horario extendido, actualmente funciona en la calle Maldonado 2088 de la ciudad de Montevideo, de 10 a 22 horas, los 365 días del año.

Equipo Móvil: es el dispositivo central de captación, derivación y seguimiento con funcionamiento todos los días del año de 9 a 24 horas.
El equipo recoge los reportes de personas en situación de calle para su captación y derivación a centros.
Se organiza en varias recorridas diarias por Montevideo y en atención telefónica y presencial en el edificio central del MIDES.
Además, mantiene seguimientos y coordinaciones intra e interinstitucionales para las personas en situación de calle que no ingresan a los centros.

Call Center 0800 8798: es el servicio gratuito de recepción de reportes sobre personas en situación de calle, gestionado por el Equipo Móvil y georreferenciado, que funciona tanto para el reporte de los vecinos, como para el autoreporte de los ciudadanos que pernoctan a la intemperie y desean ingresar a un centro.
Funciona con atención presencial de 8.30 a 22.30 los 365 días del año, fuera de ese horario hay un contestador donde dejar el reporte.

Puerta de Entrada Ley de Faltas:  tiene como objetivo recibir a las personas conducidas por el Ministerio del Interior en el marco de la Ley 19.120 y ofrece acompañamiento y derivación a los centros.En el interior del país las coordinaciones se realizan a través de las Oficinas Territoriales del MIDES.

Abordaje interinstitucional
Debido a que la situación de calle es una problemática que debe ser abordada de forma multidimensional, los organismos responsables de la protección social -con la coordinación del MIDES- se reúnen periódicamente en la Mesa Interinstitucional de Calle.

Ésta está integrada por: el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay; la Administración de los Servicios de Salud del Estado; el Ministerio de Vivienda; el Banco de Previsión Social; el Ministerio de Defensa Nacional; la Intendencia de Montevideo; el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; el Ministerio del Interior; el Ministerio de Salud; el Poder Judicial y la Secretaría Nacional de Drogas.

afiche mides 2019



Más Información: 

Mides
Teléfonos: 2400 0302


...

Mi Barrio

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy