Sociedad

Los humedales de Santa Lucía reciben a escolares

paseos y charlas sobre humedales de santa luciaLas escuelas interesadas ya pueden agendar visitas guiadas gratuitas a los Humedales del Santa Lucía, para que niñas/os conozcan este ecosistema fundamental para el ambiente.

Las visitas a los humedales cuentan con una parte teórica, que se adapta según la edad de las/os visitantes.

En esa instancia se exponen videos y presentaciones sobre los humedales. También se explica por qué se trata de un área protegida, cuál es su valor y cuáles son los cuidados que debe tener.

La otra parte de la visita implica un recorrido con un guardaparque, que muestra el entorno, su flora y fauna. También responde las preguntas surgen durante el paseo.

La duración total de la visita es de una hora y media aproximadamente, sin embargo –con coordinación previa– se amolda a las necesidades de las escuelas.

¿CÓMO AGENDAR UNA VISITA?

- Las escuelas u otras instituciones pueden realizar las visitas guiadas los lunes, martes y jueves, en la mañana o en la tarde.
- Los horarios se acuerdan contemplando algunas variables como la ubicación de las escuelas.
- Los grupos interesados pueden coordinar su visita a través de los teléfonos: 2312 57 68 o 2313 91 93.
- En caso de grupos numerosos se dividen las visitas en dos tandas de 30 personas. Mientras un grupo recibe la parte teórica, el otro realiza el recorrido.

LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES

Los humedales son ecosistemas de transición entre el ambiente terrestre y el acuático.

Cumplen funciones muy importantes:

mejorar la calidad del agua, prevenir la erosión, controlar las inundaciones y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Los Humedales de Santa Lucía forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay (SNAP), compuesto por 15 lugares de todo el país que deben ser conservados y desarrollados.

En el parque también se encuentran otros ecosistemas: bosque nativo y matorral, pradera, bosques asociados a bañados, bosque exótico y urbanización.



Más Información:
Montevideo Ambiente
Departamento de Desarrollo Ambiental
Dirección: Piso 3 sector Ejido, puerta 3 128
Teléfono: 1950 2060 - 2062
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...
Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy