
Mediante la firma de un convenio Bilateral la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y las embajadas de los países francófonos de Canadá, Francia, Suiza y Bélgica realizarán un plan piloto para la enseñanza del idioma francés en 2019, en diez escuelas de tiempo completo y tiempo extendido de Montevideo y el Interior.
Esta iniciativa permitirá que 500 escolares de 5º y 6º años de las cuatro escuelas seleccionadas de Montevideo y de otras seis de los departamentos de Canelones, Paysandú, Salto, Rivera, Soriano y Maldonado, dependientes del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) accedan a la enseñanza del francés y, en el futuro, puedan profundizar sus estudios en los Centros de Lenguas Extranjeras.
Los niños también recibirán una certificación que les permitirá acreditar sus conocimientos.
Durante los primeros dos años del plan piloto, las embajadas de Bélgica, Francia, Canadá y Suiza colaborarán con recursos económicos para poner en marcha los talleres. Las escuelas fueron seleccionadas de acuerdo a los países que impulsan la propuesta y también atendiendo a las posibilidades de que la enseñanza pueda continuar, una vez que hayan transitado hacia la Educación Media.
Las representaciones diplomáticas también se comprometieron a ofrecer propuestas educativas de formación profesional, becas y a proveer materiales didácticos. Se trata de la primera vez en la historia de nuestro país, que la enseñanza de la lengua francesa se imparte en forma experimental, en el nivel de Educación Primaria.
...