Sociedad

Convocatoria

Convocatoria a artesanos para Criolla del Prado 2019Desde el lunes 19 al viernes 23 de noviembre, se llevarán a cabo las inscripciones para quienes quieran presentar sus muestras.

La Intendencia de Montevideo convoca a los  artesanos de todo el país con interés en participar en la Semana Criolla del Prado 2019.

Desde el lunes 19 al viernes 23 de noviembre de 2018 inclusive, se llevarán a cabo las inscripciones en el 2º piso del Edificio Anexo de la Intendencia de Montevideo, Soriano 1426. 

REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA LA INSCRIPCIÓN

DOCUMENTACIÓN

- Cédula de identidad original vigente y fotocopia.
- Carné de artesana/o vigente y fotocopia para artesanos/as residentes de Montevideo, área metropolitana y Canelones (de no tenerlo, deberán tramitarlo y presentarlo 10 días antes del comienzo del evento, de lo contrario no podrán participar).
Aval Semana Criolla 2019 y fotocopia para las/os artesanas/os del resto del país (se deberá tramitar ante la Unidad Mypes, piso 22 sector Santiago de Chile, será de uso exclusivo para el evento y caducará el 21 de abril de 2019).
- Credencial cívica.
- Monotributo (de no tenerlo, deberán tramitarlo ante el Banco de Previsión Social y presentarlo 10 días antes del inicio de la Semana Criolla, de lo contrario no podrán participar).
- Foto carné actualizada.
- SUPLENTE: cédula de identidad original y fotocopia, foto carné actualizada.

MUESTRAS

- Presentación de 3 piezas como muestras representativas de su rubro principal y 2 piezas de un solo rubro secundario.
- Catálogo o fotos de los productos a ofrecer.
- Una descripción detallada de la técnica y materiales utilizados en las piezas presentadas.

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

GRUPOS Y ASOCIACIONES: Lunes 19 de noviembre de 13 a 16 horas.
Retiran las muestras el martes 20 en el horario de 13:00 a 16:00 horas.

METALES y MIXTAS: Martes 20 de noviembre de 13 a 16 horas.
- Rubro metales: joyería, hierro forjado, batido, calado, cincelado, cuchillería, platería criolla, filigranas, grabados, aguafuerte, bijouterie.
- Rubro vidrio: vitraux, tíffanis, vitrofusión, soplado, falso vitraux.Rubro repujados: en cualquier material.
- Rubro gráficos: serigrafía, tarjetería ilustrada, cuadros, poemas ilustrados, afiches, caricaturas, dibujos, libros ilustrados artesanalmente, pinturas, todas las técnicas: batik, pirograbados (pintados por el/la artesano/a).

Importante: se aceptarán serigrafías realizadas por el/la artesano/a con diseños propios y preferentemente alusivos a la tradición gauchesca. No se aceptarán trabajos seriados realizados con película o transfer, ni trabajos que incluyan en el diseño impresión, fotocopias o fotografías.

MATERIA PRIMA ANIMAL: Miércoles 21 de noviembre de 13 a 16 horas.
- Rubro cuero: guasquería, talabartería, marroquinería, repujado, sombreros, calzado, guantes, ropa (artesanal).
- Rubro hueso y guampa: utilitarios y ornamentales.
- Rubro velas y jabones (artesanalmente confeccionados): Cera de abeja, Cebo.
- Rubro textiles: lana, estampados, telar, tapices, alfombras, macramé, vestimenta, sombreros (sólo artesanal).

Importante: No se aceptarán serigrafías en camisetas seriadas, realizadas con película o con transfer.

PASTAS MOLDEADAS: Jueves 22 de noviembre de 13 a 16 horas.
- Rubro cerámica: modelado a mano, torno, colada, utilitarios, decorativos.
- Rubros yeso, barro, cemento portland y marmolina, resina, parsec, mazapan, porcelana rusa y papel maché.

Importante: Las artesanías realizadas en pasta deben presentarse en forma obligatoria con sus respectivos moldes, exceptuando las piezas únicas.

MATERIA PRIMA VEGETAL: Viernes 23 de noviembre de 13 a 16 horas.
- Rubro madera: objetos ornamentales y utilitarios, tallados en general, muebles de elaboración artesanal, taracea, marquetería, calado, torneada.
- Rubro calabazas: utilitarios y ornamentales.
- Rubro fibras naturales: mimbre, falso mimbre, totora, caña y pinocha.Rubro varios: todos aquellos que sus artesanías no estén comprendidas en los rubros mencionados anteriormente.

IMPORTANTE: Quienes no cuenten con registro de monotributo vigente al comienzo de la Semana Criolla 2019, deberán tramitarlo ante el Banco de Previsión Social (BPS), presentando tal registro o constancia de inscripción el día de montaje del stand en la Feria de la Criolla.



Más Información:
Unidad de Festejos y Espectáculos de la Intendencia de Montevideo
Teléfono: 1950 1408 y 2250
Dirección: Piso 3 sector Ejido, puerta 3 083
Reglamento de Artesanos/as Semana Criolla 2019

...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy