Sociedad

SuenaOeste 2018 edición urbana

festival de suenaoesteConvocatoria para músicos (bandas o solistas de todos los géneros) hasta el 23 de septiembre.

Luego de dos ediciones de campamento y toques en Punta Espinillo y de su versión tropical, la cuarta edición del SuenaOeste se desarrollará por primera vez en bares y teatros del Municipio A.

Un jurado conformado por destacados músicos de todos los géneros y referentes de la escena musical actual seleccionarán 12 propuestas, 4 de rock, 4 de música tropical y 4 solistas o dúos, los cuales se presentarán entre el 8, 9 y 10 de noviembre de 2018.

Además, desde el 27 hasta el 29 de setiembre se llevarán a cabo tres talleres de los cuales cada banda deberá participar por los menos en dos, para poder ser elegibles por el jurado y participar del festival en noviembre.

Podrán elegir entre:

- Taller de Profesionalización de Proyectos Musicales
Jueves 27 de setiembre 18:30hs
Teatro Progreso (Av. Carlos María Ramírez 760 esq. Ascasubí)

Mario Varela (Fundador de Cooparte) y Sebastián Silva (Creador y Director de Bandaz en Red y Montevideo Capital de la Música Emergente) realizan un taller con el objetivo de apuntalar, fortalecer e incentivar la creación de plataformas de profesionalización y asociación de los artistas nacionales. Los contenidos serán armado de gacetilla, participación en festivales, presentación de proyectos y reflexionar sobre el futuro de los trabajadores de la música.

- Taller de Producción Musical con PC
Viernes 28 de setiembre 18:00hs
Usina Cultural del Apex Cerro (Haití 1606 esq. Turquía)

Alfredo "Chole" Gianotti (Abuela Coca) enseña a trabajar y crear música en su propia PC con excelente calidad y a bajo costo. Gracias a la evolución de la tecnología cualquier banda o solista puede grabar un tema en muy buena calidad desde su casa.

- Taller Integral de Producción Vocal
Sábado 29 de setiembre de 10:00hs a 14:00hs
Usina Cultural del Apex Cerro (Haití 1606 esq. Turquía)

Taller a cargo de Max Capote y Mónica Navarro.Las primeras dos horas estarán a cargo de Mónica Navarro que enseñará técnicas relacionadas al uso efectivo de la voz, interpretación, dinámicas con el objetivo de llegar al momento de la grabación con la canción entrenada haciendo la instancia en el estudio más efectiva y afectiva. Las segundas dos horas estarán a cargo de Max Capote quien grabará a uno de los asistentes al taller para enseñar detalladamente las técnicas de producción vocal digital para que la voz luzca profesional, afinada y agradable.

Podrán inscribirse para ser seleccionados/as artistas de todos los géneros musicales sin límite de edad y de cualquier punto del país hasta el 23 de setiembre.


Más información:
Programa Esquinas de la Cultura
INSCRIPCIONES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



.
...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy