Sociedad

Actividades en el Centro de Fotografía de Montevideo

mes de la fotografiaEl sábado 18 de agosto se llevarán a cabo diferentes actividades gratuitas en la sede del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF).

La propuesta es que el público se acerque a diferentes expresiones de la fotografía, así como a los distintos procesos fotográficos de manera lúdica y entretenida.

Cámara Gigante
10 a 16 horas.

Los visitantes podrán ingresar a una habitación completamente oscura y a partir de esa experiencia entender el fenómeno físico que permite la existencia de la fotografía. Desde una experiencia vivencial, comprenderán el funcionamiento básico de una técnica a la que todos tenemos acceso pero no todos sabemos explicar.
Actividad con inscripción previa y cupos limitados.
Esta actividad tiene inscripción previa a través de la agenda del CdF, en la cual se deberá seleccionar primero la actividad a la que se desea inscribir.

Retrato Express
13 a 16 horas.

Se realizará un ambiente inspirado en el Montevideo de principios del siglo XX, en sintonía con la muestra histórica “La ciudad apropiada”.

Fotoviaje
16 a 17 horas.

Viaje fotográfico a través del tiempo dirigido al público en general, donde se pueden ver cambios y permanencias en la ciudad a través de fotografías históricas, con el relato de un actor que representa a un fotógrafo de inicios del siglo XX.

Experiencia Pinhole
10.30 a 12.30, 13 a 15 y de 15:30 a 17:30 horas.
(se suspende en caso de lluvia)

En esta actividad los participantes podrán sacar fotos con cámaras pinhole y luego revelarlas.  
Actividad con inscripción previa y cupos limitados.
Una cámara oscura estenopeica es un dispositivo que permite formar imágenes a través de un pequeño orificio denominado estenopo, palabra que proviene del griego stenopos y puede traducirse como “paso estrecho o desfiladero”. Este tipo de cámara es conocida también por su nombre en inglés pinhole que podría traducirse como “agujero de alfiler”.
Esta actividad tiene inscripción previa a través de la agenda del CdF, en la cual se deberá seleccionar primero la actividad a la que se desea inscribir.

Charlas abiertas con invitados especiales / En Auditorio CdF
Sábado 18 de agosto, 10:30 a 11:45 horas.

Diferentes fotógrafos dialogarán con el público sobre diversas temáticas vinculadas a la fotografía y sobre sus propios proyectos

Fotografía Deportiva, Sandro Pereira y Marcelo Singer Marcelo "Pájaro" Singer estudió informática y realización audiovisual. Un día lo dejó todo para viajar y fotografiar el mundo. Durante años fue mochilero y otros tantos, fotógrafo. Desde el 2004 trabaja con sus cámaras para prensa, cine y publicidad. Especialmente, registra y sigue a la Celeste.
Cubrió Sudáfrica 2010, Uruguay Campeón de América 2011, el Mundial de Brasil, en 2014, llegó hace poco de la China Cup y acaba de volver de Rusia donde fui tras la pasión de todos. Hablará de fotografía y de viajes, y compartirá con imágenes y anécdotas los entretelones de trabajar en uno de los eventos deportivos con más audiencia a nivel mundial, detrás de la cámara.

Recorridos por la sede del CdF
11:30 a 13 y de 13:30 a 15 horas.

La visita incluye una recorrida por todo el edificio y el ingreso a la cámara de conservación donde se custodian las fotografías históricas del acervo del CdF.
Entrada gratuita. Actividad con inscripción previa y cupos limitados.
Esta actividad tiene inscripción previa a través de la agenda del CdF, en la cual se deberá seleccionar primero la actividad a la que se desea inscribir.

Taller de cianotipia
14 a 17 horas.

La cianotipia es un proceso fotográfico alternativo, completamente artesanal. Se comienza en el cuarto oscuro, preparando la emulsión y el papel fotográfico. Mientras el papel se seca los participantes se dedicarán a la composición de los cianotipos para luego subir con los papeles sensibilizados a la azotea del CDF a realizar la exposición fotográfica. Luego de revelar y secar, cada participante se llevará su fotografía realizada con esta antigua técnica.
Esta actividad tiene inscripción previa a través de la agenda del CdF, en la cual se deberá seleccionar primero la actividad a la que se desea inscribir.

Serigrafía en vivo
13 y 17 horas.

Con esta actividad se podrá estampar afiches y remeras con fotografías del archivo histórico del CdF, en un taller de serigrafía móvil.
Un taller hecho bicicleta o una bicicleta hecha taller diseñada especialmente para realizar esta técnica de forma libre. La serigrafía permite trabajar en diferentes formatos y tamaños. Traer una remera blanca o negra para estampar.

Zona de intercambio
Invitados: Foto Club, Aquelarre, Lugar, Oscar Bonilla, Gato Peludo, IENBADe 10 a 14:30 horas.


Un espacio de intercambio entre el público y los trabajos y proyectos fotográficos de autores uruguayos que pertenecen o están formados en las escuelas y talleres locales. En turnos de dos horas, los autores podrán mostrar, conversar y discutir sus trabajos con quienes se acerquen a conocerlo.

Taller de iniciación a los procesos históricos o alternativos
9 a 13 horas.

Iniciación a los procesos fotográficos del Siglo XIX mediante la demostración y realización practica de Papel Salado, Cianotipia y Calitipia (Marrón Van Dyke). Visualizacion de originales de época y de otras técnicas alternativas: Daguerrotipos, Ambrotipos, Ferrotipos, Albuminas, Placas secas, Gelatino Bromuro, Goma Bricomatada, Platinos, etc. 

Mesa con exposición de procesos fotográficos
De 13.00 a 15.00 horas.

Un encuentro con los procesos fotográficos más representativos de la historia de la fotografía. Para ver, tocar y vivenciar a través de objetos e historias lo que ha sido la captura de imágenes a lo largo del tiempo.


Feria de maquetas + Mediateca CdF
Durante agosto se realizará una feria de maquetas con los fotolibros pre-seleccionados en el llamado a Ediciones 2018, de 11 a 17 horas.

¿Te cuento un libro? 
12.00 y a las 16.00 horas.

La actividad consiste en reseñar y comentar tema, autor e historias en referencia a libros seleccionados para tal fin.


Si no se puede asistir a las actividades con inscripción previa, es necesario que se avise con al menos 24 horas de anticipación, ya que son cupos limitados y se cuenta con lista de espera. De lo contrario, no se podrá participar de ninguna de las actividades de Agosto Mes de la Fotografía.


Más Información: 
Centro de Fotografía de Montevideo
Teléfono: 1950 7960
Dirección: Av. 18 de Julio 885
Agenda del CdF


...

Mi Barrio

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy