Sociedad

Comprometidos 2018

comprometidos 2018Se buscan ideas innovadoras que generen cambios positivos involucrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿QUÉ ES COMPROMETIDOS?

Busca reunir a jóvenes que planteen soluciones a problemas de su entorno, conectarlos entre sí y con referentes con experiencia que asumiendo un lugar de mentores, los acompañarán de manera virtual en el desarrollo y enriquecimiento de sus propuestas.
Además, busca generar espacios de encuentro y aprendizaje presenciales y virtuales, a través de los cuales los jóvenes pueden potenciar sus proyectos y su capacidad para actuar como agentes de cambio.

¿Que se espera?

Se espera que respondan a tres sencillas preguntas:
- ¿Cuál es la idea?
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- ¿Cuál es el problema que pretende resolver en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible?

CONVOCATORIA

Podrán particiar jóvenes latinoamericanos de entre 18 y 29 años que se consideran a sí mismos agentes de cambio, y quieren contagiar y colaborar con otros, mejorar juntos sus comunidades y comprometerse con algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas para la Agenda Mundial 2030.

Plazos y Etapas

1. Ideación: 15 de mayo hasta el 8 de agosto de 2018.

- Se podrá enviar las iniciativas a estamoscomprometidos.org desde el 15 de mayo hasta el 8 de agosto de 2018.

- Conformación de equipos de al menos 2 (dos) integrantes. Es condición necesaria para poder participar del desafío que al menos dos integrantes tengan entre 18 y 29 años al momento de inscripción, ya que sólo podrán participar de la semana de aceleración aquellos miembros que cumplan con este requisito.

- Subida de iniciativas a la plataforma virtual de innovación social www.estamoscomprometidos.org

- Mentoreo online para todas las iniciativas

2. Co-creación: 03 de septiembre al 30 de septiembre

- Selección de 40 iniciativas para participar de la etapa de Co-Creación.
Mentoreo virtual específico a cargo de referentes de diversas universidades de latinoamérica para estas iniciativas seleccionadas.

3. Semana de Aceleración: Noviembre - Fecha a confirmar

- Selección de 15 iniciativas finalistas (contemplando también desafíos temáticos, ver último apartado)

- Semana de Aceleración en Buenos Aires para los equipos finalistas. Dos miembros por equipo participarán de una semana de capacitación intensiva presencial con viajes, alojamiento y comidas pagas.

- Evento de cierre de la semana de Aceleración abierto al público en general en el que todos los equipos presentarán sus iniciativas.

¿QUÉ LE BRINDA COMPROMETIDOS A LOS JÓVENES QUE PARTICIPAN?

- Interacción entre sí a partir de las iniciativas cargadas, a través de comentarios y votos en la plataforma virtual.
- Mentoreo virtual a cargo de referentes de organizaciones aliadas para todas las iniciativas presentadas durante la etapa de ideación.
- Participación en webinarios temáticos brindados por diversas empresas y organizaciones aliadas.
- Interacción de los participantes de distintas ediciones, a través del grupo en facebook Comunidad Comprometidos.
- Oportunidades e invitaciones especiales para jóvenes del movimiento.

¿CÓMO SE EVALÚAN LOS PROYECTOS?

En las etapas de Ideación y de Co Creación, la selección de iniciativas será realizada por un Comité Evaluador, que estará conformado por miembros de las organizaciones que lideran el desafío (Ashoka, Socialab y UNESCO).
En la plataforma www.estamoscomprometidos.org los participantes pasarán por 2 instancias de evaluación, cada una guiada por criterios diferentes:

IDEACIÓN Solución novedosa en el contexto - Impacto en la comunidad - Conocimiento de la problemática y vinculación con uno o más de los ODS- Claridad en la transmisión del mensaje - Votos de la comunidad.

CO-CREACIÓN Perfil del equipo - Solución novedosa en el contexto - Impacto en la comunidad - Potencial de escalar - Modelo de sustentabilidad inicial - Claridad en la transmisión del mensaje - Votos de la comunidad.


Más Información:
Comprometidos



Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy