Sociedad

Tarjeta Uruguay Social

tarjeta uruguay socialPreguntas frecuentes sobre el funcionamiento de la Tarjeta Uruguay Social y sus beneficios.

¿Qué es y cómo funciona?

El Programa Tarjeta Uruguay Social se encuentra bajo el ámbito de la División de Transferencias de la Dirección Nacional de Protección Integral en Situaciones de Vulneración del MIDES. Consiste en una transferencia monetaria que se otorga a aquellos hogares en situación de extrema vulnerabilidad socioeconómica. Su principal objetivo es asistir a los hogares que tienen mayores dificultades para acceder a un nivel de consumo básico de alimentos y artículos de primera necesidad.

Esta transferencia funciona a través de una tarjeta magnética con formato de prepago, la cual es previamente cargada con un determinado monto de dinero y es utilizable en la Red de Comercios Solidarios de todo el país.

La compra con la Tarjeta Uruguay Social cuenta con el beneficio del descuento del IVA.

¿A quiénes está dirigido?

La población objetivo de este Programa está compuesta por los 60 mil hogares en peor situación socioeconómica de todo el país. Para seleccionar a dicha población, el MIDES realiza visitas en todo el territorio nacional recabando información de la situación de los hogares. De acuerdo al valor del Índice de Carencias Críticas (ICC) se determina si pertenece el beneficio de la Tarjeta.

¿Cómo se accede al beneficio?

Las personas que entiendan que están en una situación de vulnerabilidad socioeconómica extrema pueden acercarse personalmente a cualquier Oficina Territorial del MIDES en todo el país, donde se evaluará su situación y podrá solicitarse una visita para determinar si le corresponde el beneficio de la tarjeta o el acceso a otro programa o prestación.

¿Cuánto dinero se carga por mes en la tarjeta?

Mensualmente se carga en cada tarjeta un monto de dinero que varía de acuerdo a la integración del hogar (cantidad de menores de 18 años que vivan en el hogar).
Los hogares constituidos por adultos sin menores a cargo, reciben el monto correspondiente al de los hogares con un menor.
Los hogares integrados por menores de 4 años o mujeres embarazadas, reciben un monto adicional de $232 por cada uno de ellos.
Los 30 mil hogares que se encuentran en peores condiciones socioeconómicas reciben el monto duplicado, esto se define a partir de la información relevada en la visita.


Detalle de los montos (a enero de 2017)

Menores en el hogar      Monto simple     Monto duplicado

0 o 1 menor                     $955                    $1910
2 menores                       $1448                  $2896
3 menores                       $1843                  $3686
4 o más menores           $2567                  $5134

*Los valores se ajustan periódicamente según la evolución de los precios de alimentos y bebidas.

¿Qué día del mes se cobra?

El depósito del dinero se hará mensualmente según el último dígito de la Cédula de Identidad del titular de la tarjeta (sin contar el dígito que está ubicado después del guión). Por ejemplo si el número de documento es 1.234.567-8, le corresponde cobrar el día 22 de cada mes.

Dígito            Día de carga
1                    10
2                    12
3                    14
4                    16
5                    18
6                    20
7                    22
8                    24
9                    26
0                    28


Consultas de saldo

Quienes sean titulares de la tarjeta pueden realizar su consulta online de las compras realizadas ingresando a la página de consultas http://www.mides.gub.uy/consultas/tus. Allí encontrarán el detalle del saldo de la cuenta y la devolución de IVA acumulado.

¿Dónde se puede utilizar la tarjeta?

En los más de 1000 comercios que componen la Red de Comercios Solidarios de todo el país, debidamente identificados con un sticker. Siempre se debe concurrir al comercio con la tarjeta y la cédula de identidad del/de la titular ya que la tarjeta es personal e intransferible.
Para consultar la ubicación de estos comercios, se puede ingresar a los mapas interactivos del MIDES, seleccionar la capa de “Comercios Solidarios” y ver cuál es el comercio más cercano a su ubicación.

¿Qué se puede comprar con la tarjeta?

Con la Tarjeta Uruguay Social se puede comprar cualquier producto con excepción de tabaco, cigarrillos y bebidas alcohólicas. No hay monto mínimo para realizar compras.

Tarjeta Uruguay Social para personas trans

Como reconocimiento a la situación de vulnerabilidad social de las personas trans (transexuales, travestis y transgénero), desde setiembre de 2012 se otorga una tarjeta a las personas trans que la soliciten, sin excepción.
El monto a acreditarse es el equivalente al de los hogares con un menor a cargo. Las solicitudes podrán realizarse a través de las Oficinas Territoriales en todo el país (www.mides.gub.uy/oficinas)


Más Información:

MIDES
Teléfono: 0800 7263, de lunes a viernes de 9 a 17 hs
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: 18 de Julio 1453

Mi Barrio

Tours turísticos por el barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Tours turísticos por el barrio Peñarol

Los sábados 8 y 15 de noviembre a las 11 y a las 14 horas se llevarán a cabo tours turísticos por el barrio Peñarol, organizados por la Intendencia de...

Leer más...
Exposición Homenaje a la música popular del Uruguay en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Exposición Homenaje a la música popular del Uruguay en el Centro de Barrio Peñarol

El miércoles 12 de noviembre desde las 17:30 horas se inaugura la exposición Homenaje al Candombe música popular del Uruguay, en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

El miércoles 12 de noviembre de 13 a 16:30 horas llega el vacunatorio móvil al Teatro de Verano de Colón.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy