Sociedad

Convocatorias para Criolla del Prado 2017

danza folcloricaEntre el 9 y el 16 de abril de 2017 se desarrollará la 92ª Semana Criolla del Prado.

La Intendencia de Montevideo realizará cuatro convocatorias a interesados en participar en actividades comerciales y culturales.

Desde el lunes 9 al viernes 13 de enero inclusive del año 2017 se llevarán a cabo las inscripciones de artesanas y artesanos que quieran participar de la feria.

Las inscripciones se realizarán en el predio de la Rural del Prado (Lucas Obes 1011, Galpón Normandos. ubicado detrás de las oficinas de la ARU), de acuerdo a un calendario definido por rubro artesanal. 

Se realizará un llamado abierto para la selección y adjudicación de al menos cuatro fogones, en los que se combinará actividad artística con servicio gastronómico. La propuesta artística estará centrada en la danza tradicional.

El plazo de inscripción de propuestas comenzará el 9 de enero y finalizará a las 24:00 horas del 20 de enero de 2017. El formulario de inscripción estará disponible en la página de la Intendencia de Montevideo desde el 9 de enero.

También convocarán a grupos de danza folclórica interesados en participar en calidad de contratados en los escenarios oficiales. Podrán postularse artistas a partir de los 15 años de edad, inscriptos en el Registro Nacional de Artistas y Oficios Conexos.

Serán seleccionadas 15 propuestas. Los espectáculos deberán contar con un 70% de danzas uruguayas de raíz tradicional. Las inscripciones se realizarán online, del 9 al 20 de enero de 2017.

Grupos amateurs de danza folclórica amateurs y socio - recreativos podrán participar como invitados en los escenarios de fogones, peñas y otros escenarios de la Criolla. El llamado tiene alcance nacional y alcanza a grupos, parejas y solistas sin límite de edad.

El plazo de inscripción se extenderá desde el 9 hasta el 20 de enero de 2017. Las propuestas se recibirán on line, mediante un formulario que estará disponible desde el 9 de enero.

artesanias feriaCONVOCATORIA A ARTESANOS:

Requisitos para Inscripción:

Los integrantes de Grupos y Asociaciones, disponen del día 9 de enero para su inscripción; debiendo presentarse individualmente con las muestras de su trabajo.
Los Grupos y Asociaciones serán aceptados como tales, aquellos que tengan como mínimo 5 integrantes.

No se admitirá la participación del artesano en más de un emprendimiento dentro de la Semana Criolla, de constatar esta irregularidad, el  artesano y los grupos involucrados quedarán eliminados de la inscripción y no podrán participar de la feria.

Se Deberá Presentar:


- Cédula de Identidad, original y fotocopia, del titular y suplente
- Carne de Artesano vigente del titular y fotocopia del mismo
- Credencial Cívica del titular (de Montevideo).
- Una foto carné actualizada del titular y del suplente

La inscripción se realiza únicamente presentando toda la documentación requerida.

Presentación de 4 (cuatro) piezas artesanales, como muestra representativa de su rubro principal y 2 (dos) piezas de un solo rubro secundario.
Tendrán prioridad las artesanías que se relacionen con el espíritu de la Semana Criolla.

Para obtener el número que lo habilitará para la inscripción los/las interesados/as deberán presentarse de acuerdo a su rubro de trabajo y en el horario que se indica.

La devolución de las muestras se realizará desde las 18:30 horas y hasta las 19:30 h de cada jornada (depende de la cantidad de muestras a juzgar); salvo en los casos específicos que se encuentran debidamente señalados dentro de cada rubro.

Fecha de Inscripción por rubro:


Lunes 9 de enero -  de 15:30 a 17:30 horas.
Inscripción de Grupos y Asociaciones.
- Retiran las muestras el martes 10 de enero de 10:00 a 13:00 horas.

Martes 10 de enero - de 15:30 a 17:30 horas.
Técnicas Mixtas:

Rubro Metales: joyería, hierro forjado, batido, calado, cincelado, cuchillería, platería criolla, filigranas, grabados, aguafuerte, bijouterie.

Rubro Vidrio: vitraux, tíffanis, vitrofusión, soplado, falso vitraux.

Rubro Repujados: en cualquier material.

Rubro Gráficos: serigrafía, tarjetería ilustrada, cuadros, poemas ilustrados, afiches, caricaturas, dibujos, libros ilustrados artesanalmente, pinturas, todas las técnicas: batik, pirograbados ( pintados por el artesano).

Se aceptarán serigrafías realizadas por el artesano con diseños propios y preferentemente alusivos a la tradición gauchesca.
No se aceptarán: trabajos seriados realizados con película o transfer, trabajos que incluyan en el diseño impresión, fotocopias o fotografías.

Miércoles 11 de enero - de 15:30 a 17:30 horas.
Materiales de origen animal:

Rubro Cuero: guasquería, talabartería, marroquinería, repujado, sombreros, calzado, guantes, ropa ( artesanal).

Rubro Hueso y Guampas: utilitarios y ornamentales.

Rubro Velas y Jabones: (artesanalmente confeccionados) cera de abeja, cebo.

Rubro Textiles: lana, estampados, telar; tapices, alfombras, macramé, vestimenta, sombreros (solo artesanal).

No se aceptarán serigrafías en camisetas seriadas, realizadas con película o con transfer.

Jueves 12 de enero - de 15:30 a 17:30 horas.
Pastas Moldeadas:

Rubro Cerámica: modelado a mano, torno, colada, utilitarios, decorativos.
Rubros: yeso, barro, cemento y marmolina, resina, parsec, mazapan, porcelana rusa, papel mache.

Las artesanías realizadas en pasta deben presentarse en forma obligatoria con sus respectivos moldes, con excepción de las piezas únicas.

Viernes 13 de enero - de 15:30 a 17:30 horas.
Materiales de origen vegetal:

Rubro Madera:
objetos ornamentales y utilitarios, tallados en general, muebles de elaboración artesanal, taracea, marquetería, calado, torneada.

Rubro Calabazas: utilitarios y ornamentales.

Rubro Fibras Naturales: mimbre, falso mimbre, totora, caña, y pinocha.

Rubro Varios: todos aquellos que tengan carne de artesano y sus artesanías no estén comprendidas en los rubros mencionados anteriormente.

Monotributo Vigente
Los artesanos aceptados para participar de la feria deberán contar con el registro de monotributo vigente.
Presentar recibo o constancia de inscripción en BPS el día del armado del stand.

Más Información:
Teléfono: 1950 24 07
Horario de 11:30 a 17:30.

Llamado para Fogones
Convocatoria Danza Contratados
Convocatoria Danza Amateurs

 

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy