Sociedad

Día de la Raza - Día de la Resistencia Indígena

dia de la razaEl 12 de octubre se conmemora el Día de la Hispanidad, también conocido como el Día de la Raza y recientemente como Día de la Resistencia Indígena.

En este día se recuerda el primer avistamiento de tierra por parte del marinero sevillano Rodrigo de Triana en 1492, en el primer viaje de exploración y descubrimiento de Cristóbal Colón, tierra que luego se denominaría América.

El 12 de Octubre de 1492, Cristobal Colón “descubrió América” y se produjo lo que la historia occidental denomina “encuentro entre dos mundos".  Es bueno recordar que a raíz de éste "encuentro", millones de seres humanos, poblaciones enteras de indígenas que habitaban su tierra, fueron víctimas de uno de los genocidios más grandes de la historia.

Los colonizadores llegaron desde Europa a nuestras tierras cargados de ambiciones que impulsaron una masacre que destruyó una civilización, usurpando sus recursos, sus tierras, esclavizando y asesinando a hombres, mujeres y niños sin piedad.

A partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, transformando las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos y marcando el paso de la Edad Media a la Edad Moderna.

El Día de la Raza, nombre que recibe en la mayoría de los países hispanoamericanos, también es celebración nacional en éstos, ya que constituye un elemento de gran significado en la historia común y en los lazos culturales que hoy unen a todos sus pueblos, a pesar de su devastador inicio.

El 12 de Octubre entonces es una fecha para recordar, para mirar hacia atrás y celebrar la toma de conciencia sobre una de las páginas más tristes de nuestra historia, en la cual se arrebató la identidad de los pueblos nativos, despojándolos de sus tierras, de sus costumbres, de su cultura y de su riqueza natural.

Hoy vivimos otros tiempos, el hombre ha crecido en sabiduría y soplan nuevos vientos que traen buenas señales, comenzando por empezar a reconocer, por parte de las insituciones y de los pueblos, nuestras verdaderas raíces.
Aún falta mucho por recorrer y legislar, para lograr el respeto que merecen los pueblos originarios protegiendo su identidad, su historia y su cultura.  

Como una señal, la fecha de hoy también es conocida este día como el Día de la Resistencia Indígena.

Fue el presidente venezolano Hugo Chávez el primero en considerar el 12 de Octubre como una fecha oficial de repudio a la llegada española y en 2002 como parte de las políticas de la Revolución Bolivariana, instituyó el Día de la Resistencia Indígena “una fecha en la que América recuerda el inicio de la lucha de los pueblos originarios contra la invasión europea, encabezada por Cristobal Colón, que dio inicio a las masacres, saqueos y a la transculturización” (Ultimas Noticias de Venezuela.)

dia de la resistencia indigenaAfiche Venezolano.

Mi Barrio

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Liceo N9

Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy