Sociedad

Cultura en Primavera

cultura en primaveraDurante octubre, noviembre y diciembre se desarrollará una nueva edición de Cultura en Primavera.


Cultura en Primavera es una propuesta cultural organizada por la Intendencia de Montevideo donde se realizarán diversas actividades al aire libre y totalmente gratuitas.

Se realizarán espectáculos en espacios abiertos y públicos, instalaciones, exhibiciones, intervenciones urbanas, cine, música, deportes, juegos y encuentros de intercambios culturales en diversos lugares de la ciudad.

Cultura en Primavera trata de generar dinámicas de participación comunitaria, interacción regional y sensibilización por las diferentes manifestaciones culturales de la ciudad.

El lanzamiento oficial de la nueva edición de este ciclo se llevará a cabo el domingo 16 de octubre, a las 18:00 horas, en el Parque Rodó, donde la Banda SInfónica de Montevideo realizará un tributo a Abba junto a la actuación de un coro.

El Calendario de Actividades:

OCTUBRE

Sábado 8
- Montevideo Reggae II, hora 17. Plaza José D'Elía. 
- Feria de la Música, punto de encuentro para conocer nuevas propuestas musicales y tecnológicas, las últimas novedades de productos, compartir ideas y experiencias. En el horario de 12 a 24.
-Muralla Abierta del Museo de las Migraciones (MUMI). Piedras y Bartolomé Mitre.
- Malvín Norte se mueve, 3K. A partir de las hora 16, Rambla Euskalerría.

Desde el domingo 9 hasta el viernes 16

- Encuentro de Carnaval de las Promesas desde la hora 20. Las Duranas.

Martes 11

Concierto de La Montevideana (EMVA) por las eliminatorias Colombia-Uruguay, hora 16.30. Explanada IM.

Viernes 14

Milonga Campera, de 19 a 21.30 horas. Centro Cultural Casa Verde, Magariños Cervantes y Grauert.
Concierto de La Montevideana (EMVA) a la hora 20. MAM.

Sábado 15

Fiesta de la Juventud. Multiespacio de expresión: música en tres escenarios, deportes, danzas. Desde las 13 a las 22 horas. Avda. Hugo Balzo entre Avda. Luis A. de Herrera y Avda. Buschental.

Domingo 16

- Lanzamiento oficial de Cultura en Primavera a las 18 horas. Tributo a Abba de la Banda Sinfónica y coro, en el Parque Rodó.
- Fiesta de Samba en Santa Catalina. De 15 a 18 h. Plaza Sergio Lemos. Barrio Santa Catalina.
- Phono-Cinema. Presentación de Nandy Cabrera, Aka, Selector Chico. "Revisitando Macondo: Las raíces de la música subtropical”, hora 19. Plaza Seregni.
- Phono-Cinema. Cumbia La Reina (estreno nacional) 21 horas. Plaza Seregni.

Jueves 20

- Recital Canto lírico a las 19.30 horas. MAM.
- Festival Capurro Barrio Inclusivo. Inauguración de mural inclusivo. De 11 a 16 horas. Plaza Juan Pablo Terra, Avda. Agraciada y Zufriategui.

Viernes 21
- 30 años de Emaús. Exposición de trabajos de restauración de artículos desechados por la sociedad, como cometas y juguetes. Desde las 14 hasta las 19 horas. Plaza Seregni.
- Banda Sinfónica de Montevideo, Son del Caribe a la hora 20. Liceo Dámaso A. Larrañaga: Jaime Cibils 2878.

Sábado 22
Caminando por la vida. Marcha de la organización Mama Mía, que lucha contra el cáncer de mama. A partir de las 15 horas. Fuente de Andalucía, Parque Rodó.

Sábado 22 y Domingo 23
- Festejos del Día del Paso de la Arena. Espectáculos varios. A partir de mediodía. Predio de Luis Batlle Berres y el arroyo Pantanoso.

Domingo 23
- Son del Caribe, 100 años de Rodelú, hora 18. Parque Rodó.
- 120 años de Malvín, concurso de pesca a partir de las 9 horas. Playa Honda.

Sábado 29
- Cine en el Botánico, se presentará Clever a la hora 20. Jardín Botánico: avda. 19 de Abril 1181.

Domingo 30
- Eucaliptocando. De 18 a 22 h. Plaza de las cooperativas de Punta Gorda (Hernani y Aquistapace).
- Recital de canto lírico a la hora 16.30. Museo Blanes.

NOVIEMBRE

Sábado 5
Cine en el Botánico. Todos somos hijos a la hora 20. Avenida 19 de Abril 1181.

Domingo 6
- Concierto de Grupem (Grupo de Percusión de la Escuela de Música Vicente Ascone) 16.30 horas. Museo Blanes.

Martes 8
- Mapping Cabildo. Cierre del 6° Seminario Internacional de Cultura Digital NH/T. Seminario Internacional de Narrativas Hipertextuales a la hora 19.30. Cabildo de Montevideo.
- 120 años de Malvín, actuación de la Banda Sinfónica a las 20 horas. Carpa en Rimac y la Rambla.

Miércoles 9
- 120 años de Malvín. Los hermanos Ibarburu y Gustavo Montemurro a las 21 horas. Carpa en Rimac y la Rambla.

Jueves 10
- Continúan festejos de los 120 años de Malvín. Orquesta Destaoriya a las 21 horas. Carpa en Rimac y la Rambla.
- Concierto de La Montevideana (EMVA) por las eliminatorias Uruguay-Ecuador (una hora antes del partido). Explanada IM.

Viernes 11
- Festejos por los 120 años de Malvín, rock local a la hora 18. Carpa en Rimac y la Ramba.
- Festejos Derechos del Niño, en de 10 a 16. horas. Museo Blanes.
- Banda Sinfónica de Montevideo. Hora a confirmar. Capilla Nuestra Señora de Lourdes.

Sábado 12
- Encuentro de Colectividades a las 14 horas. Plaza José D'Elía.
- Un parque para todos III. Festival comunitario desde las 14 horas. Parque Capurro.
- Cine en el Botánico, proyección de Cannabis en Uruguay a la hora 20. Jardín Botánico, avda. 19 de Abril 1181.
- Celebración 120 años de Malvín, minillamada con comparsas locales. 16 horas carpa en Rimac y la Rambla.

Sábado 12 y Domingo 13
- Música de la Tierra desde la hora 12. JacksonVille.

Domingo 13
- 120 años de Malvín: Coros locales y cierre con milonga callejeras, 18 horas. Carpa en Rimac y la Rambla.
- Concierto de la Orquesta Sambucetti a las 16.30 h. Museo Juan Manuel Blanes.

Martes 15
- Concierto de La Montevideana (EMVA) por las eliminatorias Chile-Uruguay (una hora antes del partido). Explanada IM.

Jueves 17
- Tocó Jugar, jornada de juego interescolar por los derechos de los niños. De 9 a 17 h. Parque Batlle.

Viernes 18
- Concierto de La Montevideana (EMVA). 20 h. MAM.

Sábado 19
- Cine en el Botánico: cortometrajes animados. Anselmo quiere saber y Soberano Papaleo. Además documental Márama-Rombai: el viaje. 20 horas. Jardín Botánico: avda. 19 de Abril 1181.

Domingo 20
- Concierto de La Montevideana (EMVA) a las 20.30 h. Museo Blanes.

Desde el lunes 21 al lunes 28
- Encuentro de Murga Joven, a partir de la hora 20.30. Las Duranas.

Desde el lunes 21 al lunes 28
- Prueba de admisión para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas 2017 a partir de las 20 horas. Teatro de Verano.

Desde el viernes 25 al domingo 4 de diciembre:
- Festival de Intervenciones Urbanas (FIU).

Sábado 26
- Homenaje a Osiris Rodríguez Castillo a las 20 horas. Explanada de la IM (actividad asociada al FIU).
- Cine en el Botánico. Mi amiga del parque a la hora 20. Jardín Botánico, avda. 19 de Abril 1181.

Lunes 28
Concierto Ellos en nosotros. 40 años. La Filarmónica de Montevideo en el Palacio Legislativo. Homenaje a Michellini y Gutiérrez Ruiz. Pantalla IMPO. 20hs. (Actividad asociada al FIU).

Martes 29
- Recital homenaje a Zitarrosa en el estadio Centenario. Pantalla IMPO. 20 horas. (Actividad asociada al FIU).

Del miércoles 30 al 3 de diciembre
- Concurso Murga Joven 2016. Final. A partir de las 20 horas. Teatro de Verano.

DICIEMBRE

Jueves 1 
- Día mundial de la lucha contra el VIH. Performance. 17 horas. Explanada de la IM.

Viernes 2
- Toque musical. A partir de mediodía (Actividad asociada al FIU).

Sábado 3 
- Parque saludable. Cierre de temporada de las Escuelas Deportivas. De 14 a 19 horas. Parque Batlle.

Más Información:
Montevideo Cultura

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy