Sociedad

Baja la velocidad

cambio de velocidad en montevideoEn varias avenidas y calles de Montevideo la Intendencia de Montevideo dispuso el cambio de las velocidades de circulación.

Entre ellas, se encuentra la baja de 75 kilómetros por hora a 60 en un tramo de avenida Italia, y la disminución a 30 kilómetros en Ciudad Vieja. Las nuevas velocidades estarán activas una vez que la comuna coloque la señalización correspondiente. 

Al implementar bici sendas, varias calles, como Tristán Narvaja entre 18 de Julio y La Paz, o San Salvador entre Javier Barrios Amorín y Julio Herrera y Reissig, pasaron a tener como límite máximo los 30 kilómetros por hora.

La resolución establece una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en las siguientes vías:

- Circunvalación a la plaza Eduardo Fabini, ubicada en la convergencia de las calles Verdi, Velsen, Yaco, Aceguá y Candelaria.

- Camacuá entre Juan Carlos Gómez y Brecha.

- San Salvador entre Dr. Javier Barrios Amorín y Av. Julio Herrera y Reissig.

- Salto entre Constituyente y San Salvador.

- Dr. Emilio Frugoni entre San Salvador y Charrúa.

- Yaro entre San Salvador y Charrúa.

- Tristán Narvaja desde Av. 18 de Julio hasta La Paz.

- Lindolfo Cuestas entre Rambla República de Francia y Buenos Aires.

- Lindolfo Cuestas entre Cerrito y Rambla 25 de Agosto de 1825.

- Guaraní en toda su extensión.

- Maciel en toda su extensión.

- Pérez Castellano entre Rambla República de Francia y Buenos Aires.

- Colón entre Rambla República de Francia y Buenos Aires.

- Colón entre Cerrito y Rambla 25 de agosto de 1825.

- Alzaibar en toda su extensión.

- Solís en toda su extensión.

- Circunvalación Durango en toda su extensión.

- Treinta y Tres en toda su extensión.

- Ituzaingó en toda su extensión.

- Juan Carlos Gómez en toda su extensión.

- Bartolomé Mitre en toda su extensión.

- Piedras entre Ing. Monteverde y Maciel.

- Washington entre Ing. Monteverde y Pérez Castellano.

- Sarandí entre Ing. Monteverde y Pérez Castellano.


Por otra parte, se fija un máximo de 60 k/h para las siguientes vías de tránsito:

- Av. Italia en el tramo comprendido entre Bulevar Gral. Artigas e Hipólito Yrigoyen (baja de 75 a 60 km/h).

- Rambla Naciones Unidas en los tramos comprendidos entre:

- Ing. Carlos María Morales y Juan D. Jackson, senda Sur.

- Bulevar Gral. Artigas y 21 de setiembre (baja de 75 a 60 km/h).

- Buxareo y Potosí.

- Coimbra en toda su extensión.

- Av. Dr. Juan Cachón en toda sus extensión.

- Av. Dámaso A. Larrañaga desde Bulevar José Batlle y Ordóñez al Norte.

- Bulevar José Batlle y Ordóñez entre la Av. Ing. Juana Pereyra hasta

- Av. Gral. Eugenio Garzón

- Av. de las Instrucciones desde Bulevar José Batlle y Ordóñez, al Noroeste.

- Av. Gral. Eugenio Garzón entre las calles San Quintín y Lanús y desde Besnes e Irigoyen al Norte.


Av. Luis Batlle Berres, de Yugoeslavia al Norte, a excepción de los siguientes tramos en los que sólo se admite hasta 45 kilómetros por hora:

- entre las calles La Balsa e Isla del Tigre (Santiago Vázquez).

- entre Cno. Albatros y Cno. Gral. Esc. Basilio Muñoz.

- entre Cno. de Las Tropas y Cno. Caviglia.

- Av. José Belloni, a excepción del tramo entre Camino Boiso Lanza y Av. de las Instrucciones.

- Bulevar Artigas desde Uruguayana hasta Dr. Juan Campisteguy y desde Antonio Machado hasta Av. Gral. Garibaldi (sube de 45 a 60 km/h).

Todas las vías con denominación Camino, con excepción de los siguientes (en los que la velocidad máxima permitida es de 45 km/h):

- Castro

- Molinos de Raffo.

- Cnel. Raiz.

- Edison.

- Casavalle.

- Gori.

- Lomas de Zamora.

- Ariel.

- Sanfuentes.

- Máximo Santos entre Av. de las Instrucciones y el Arroyo Miguelete.

- Al Faro Pta. Carreta.

- De los Hormigueros

- Av. José Pedro Varela entre Av. Dr. Luis Alberto de Herrera y Cno. Corrales.

- Av. Cesar Mayo Gutierrrez desde Cno. Colman hasta Coracé (límite Departamental).


Finalmente, se admite hasta 75 kilómetros por hora de velocidad, en las siguientes vías:

- Av. Italia entre Hipólito Yrigoyen y el Arroyo Carrasco.

- Rambla Naciones Unidas, en los tramos comprendidos entre:

- Sarandí e Ing. Carlos María Morales.

- Dr. Juan D. Jackson e Ing. Carlos María Morales, senda Norte.

- Bulevar Gral. Artigas y Av. Dr. Juan Cachón, senda Norte.

- curva luego del Teatro de Verano "Ramón Collazo" (Parque Rodó) y Bulevar Gral. Artigas.

- calle Potosí hasta el límite departamental.

En el resto de la ciudad, y donde no haya cartelería que indique lo contrario, el límite máximo de velocidad es de 45 km/h.

Más Información: 
División Tránsito de la Intendencia de Montevideo
Piso Planta baja sector Santiago de Chile, puerta 51
Teléfono: 1950 1611
Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy