Sociedad

Encuentro de Mujeres Originarias de todo el país

SER MUJER ORIGINARIA en URUGUAYEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el miércoles 7 de setiembre se realizará en la Intendencia de Montevideo la conferencia "Ser Mujer Originaria en Uruguay".

Organizado por la Secretaría de equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, se llevará a cabo éste miércoles una conferencia que será a su vez un encuentro de mujeres originarias de todo el país. 

El evento se desarrollará en el Edificio Anexo de la IM, ubicado en Soriano 1426, 3er. piso.
Los talleres reservados para mujeres indígenas representantes de todo el país comenzarán a las 14:00 hs. y la invitación es abierta a todo público a partir de las 19:00 hs. y se podrá disfrutar de un cierre musical a cargo de organizaciones indígenas que apoyan el evento.

5 de setiembre

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

Este día fue instaurado en 1983, por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en homenaje a Bartolina Sisa Vargas, mujer indígena, natural de la comunidad Q'ara Qhatu y guerrera Aymara.

bartolina sisa 100Bartolina Sisa, nacida en agosto de 1750 en Bolivia, a la edad de 25 años se une a Tupac Katari, su esposo, para organizar y liderar distintos levantamientos resistiendo a la opresión y el dominio de las tropas españolas sobre fines del siglo XVIII.

Cuando ser organiza la rebelión Aymara-Quechua, Bartolina asume el liderazgo y organiza batallones de guerrilleros indígenas y grupos de mujeres en resistencia, en diferentes pueblos del alto Perú. Este movimiento, de gran despliegue y eficacia, fue abatido por las fuerzas españolas y por las alianzas que estas establecieron con líderes indígenas contrarios a Tupac Katari, lo que posibilitó que los cabecillas de la rebelión fueran apresados y sentenciados a muerte.

El 5 de setiembre de 1782 se ejecuta la sentencia de Bartolina, quien fue amarrada a un caballo y arrastrada hasta fallecer; su cuerpo sometido a descuartizamiento fue exhibido públicamente en distintos lugares para desmoralizar a las tropas que se oponían a la colonización.

En condena a tan brutal asesinato y para brindar homenaje a su valentía, cada 5 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena.

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy