
La fiscalización se realiza aleatoriamente en distintos puntos de la ciudad y a su vez, se brinda información a la ciudadanía sobre qué significa una tenencia responsable de mascotas en el espacio público, la cual está regulada por el decreto 31.007.
El Decreto 31.007 prevé sanciones para las y los responsables de mascotas que no utilicen correa cuando paseen con su perro por la vía pública y que no retiren los residuos que dejan los animales.
La multa para quienes no recogen las heces es de dos unidades reajustables (UR), que equivalen a $1.669,28. Por circular con perros sin collar en la vía pública o para quienes adiestren sus animales en plazas, parques, playas y cualquier otro lugar de uso público no habilitado, el monto es de tres UR. Por ingresar con perros a lugares previstos para juegos infantiles en parques, la sanción es de cuatro UR.
Espacios Públicos Habilitados
Municipio G
Parque Andalucía, ingreso por avenida José Batlle y Ordóñez.
Monte de la Francesa, continuación Aparicio Saravia y Caacupé.
En octubre de 2015 se lanzó la campaña de sensibilización Tu perro es tu responsabilidad, con el objetivo de promover un cambio cultural en el que las ciudadanas y los ciudadanos sean partícipes en la construcción de la ciudad a través del cumplimiento de normas de convivencia que garanticen la seguridad, tranquilidad y condiciones de salubridad de las personas que se encuentran en los espacios públicos.
Mapa - Espacios para perros sueltos