ASSE tiene como objetivo la utilización de
plasma hiperinmune de personas que ya transitaron el Covid-19, en pacientes adultos mayores pero que no han ingresado a CTI.
De hecho, el propósito es evitar su ingreso a las unidades de terapia intensiva.
Es así como se viene trabajando junto a representantes del GACH, el Instituto Pasteur, la Facultad de Medicina y el Ministerio de Salud Pública.
Esta iniciativa, fue elevada para el estudio y aprobación del Comité de Ética del MSP.
De acuerdo a lo explicado por el Gerente General de ASSE, Dr. Eduardo Henderson, este tratamiento vinculado al denominado uso de plasma de convaleciente o la inmuglobulina hiperinmune, se perfila como un tratamiento potencialmente útil para la Covid-19.
Es así como el plasma de aquellas personas que han superado esta enfermedad, pueden convertirse en donantes y ayudar a otros pacientes, en este caso a aquellos mayores de 75 años que no hayan requerido CTI y a las personas de 65 a 74 años que presenten una o dos comorbilidades.
Henderson explicó que este tratamiento, cuyo protocolo requiere el consentimiento informado de ambas partes, apunta a una inmunidad pasiva, así como a menor sintomatología e ingresos a terapia intensiva.
Agregó que se trata de una iniciativa propuesta por el Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, tras una conversación con el Prof. Dr. Henry Cohen, integrante del GACH, y teniendo en cuenta la experiencia argentina en este tratamiento, impulsado en la vecina orilla por el Prof. Dr. Fernando Pollack en Argentina.
Plasma Hiperinmune
El plasma hiperinmune se extrae de pacientes infectados por COVID-19 que han superado la enfermedad y han generado anticuerpos en títulos suficientes contra este patógeno y que, al infundirlos en el receptor, favorecen la unión con el virus y facilitan su fagocitosis.
La trasfusión de plasma hiperinmune permite crear una inmunización más rápida en los individuos infectados y así acortar la enfermedad o bien disminuir su sintomatología, por lo que se debe administrar en los primeros días de evolución.
REQUISITOS PARA DONAR:- Personas entre 18 y 65 años sanas actualmente.
- Personas que se hayan recuperado de COVID19.
- Pesar más de 50 kilos.
- En caso de ser mujer, nunca haber estado embarazada.
- No haber recibido ninguna transfusión de sangre en el último año.
- No haber recibido vacuna contra COVID
- No haber tenido Hepatitis después de los 12 años
- No haberse realizado tatuaje, o colocado piercing en los últimos 6 meses
- No haberse realizado una intervención quirúrgica en los últimos 6 meses
Dirigirse a 8 de octubre 2720. Tel
2487 24 14.
Hospital de Clínicas:
2487 10 11 o agendarse al cel
099 170 264 de 8:00 a 20:00 h.
(Hay que agendarse para poder donar) Si cumples estos requisitos completa el siguiente formulario.
Más Información:ASSE
...