
Estos son unos sencillos consejos para estos casos que siempre podrás usar en casa.

El agua lavará el polvo, humectará y calmará un poco la piel. La temperatura del agua no debe ser demasiado baja, ya que puede provocar espasmos en los vasos sanguíneos. Si no tienes oportunidad de tomar una ducha, moja una sábana o un trozo de una tela natural y ponla sobre las áreas afectadas.

Tu organismo necesita reposo para recuperarse más rápido. Por eso si te quemaste la piel, lo mejor es acostarte. Si se te quemaron más las piernas, levántalas contra la pared. Esto prevendrá la inflamación.

Si te duele estar acostado, espolvorea sobre tu sábana un poco de talco. Esto reducirá la fricción de la piel sobre la tela y la incomodidad que sientes disminuirá notablemente.

Beber en exceso te ayudará a prevenir la deshidratación que es inevitable si sufres de una quemadura por el sol. Es mejor beber agua sin gases, té frío o una infusión de hierbas (manzanilla, menta).

Las compresas de verduras y frutas frescas reducen el dolor y la irritación. Para este procedimiento puedes preparar un puré y aplicarlo en la piel afectada por el sol. Si la masa resulta demasiado acuosa, exprime el jugo, impregna una tela y ponla sobre las áreas afectadas.
Para las compresas puedes utilizar:
- Papas frescas.
- Pepinos y tomates.
- Zanahoria y calabazas.
- Manzanas
- Sandía y frutillas.
Si no tienes oportunidad de preparar una compresa de frutas o verduras, puedes aplicar una infusión herbal. Prepara un té de manzanilla, remoja en él una tela y ponla sobre la piel irritada. Puedes sustituir la manzanilla con tila o menta. También las compresas de té verde o negro te pueden ayudar.
QUE NO SE DEBE HACER

Esta solución temporal tendrá tristes consecuencias. El hielo puede provocar la muerte del epitelio con algunos defectos cosméticos posibles en el futuro.

No dedes aplicar compresas que contengan alcohol porque secan la piel. Por el mismo motivo no debes usar vinagre.

No apliques ningún tipo de aceite sobre las áreas afectadas, ya que sella los poros y no deja que la piel respire. Tampoco uses vaselina o cualquier otra grasa.

La crema agria puede causar más daño que beneficio. Los productos lácteos agrios crean un ambiente favorable para las bacterias, lo cual puede provocar una infección.

Es mejor renunciar temporalmente a las bebidas alcohólicas, té fuerte y café porque agravan la deshidratación.
...