
El sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que han a umentado los casos, se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo.
La epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños. Las mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años de edad son especialmente vulnerables al VIH y cada semana 7.500 de ellas contrajeron por primera vez la infección durante el año 2015.
¿Por qué un Día Mundial del SIDA?
Forma parte del esfuerzo global para encarar el reto del SIDA: una epidemia que continúa desarrollándose en todas las regiones del mundo. Cada año se incrementan las actividades de Prevención y Control del SIDA que vienen realizando y se aportan nuevos canales de comunicación sobre el Síndrome.
Se trata de un evento anual en el que la mayoría de los países establecen una comunicación para ayudar a construir un esfuerzo universal y perdurable para prevenir el SIDA. Participan en ello los organismos gubernamentales de Salud y las organizaciones de la Sociedad Civil de lucha contra el SIDA.
Quizá te interese ver Test para salvar vidas