Ciencia y Tecnología

Virus informático capaz de destruir instalaciones

stuxnetSu nombre es Stuxnet. Su código afectó industrias de varias partes del mundo, pero especialmente a una planta nuclear en Irán. Sospechan que fue creado por expertos informáticos al servicio de algún gobierno o grupo privado.Siemens ya había alertado del ataque

El poderoso código informático usado para atacar instalaciones industriales en varias partes del mundo, especialmente Irán, probablemente es la creación de expertos contratados por un país o grupo privado con mucho dinero , dijo una compañía de seguridad. 

siemensEl código, llamado Stuxnet, fue diseñado para llegar a "objetivos de alto valor ", dijo Liam O Murchu, gerente de operaciones de seguridad de Symantec. 

El virus no afectó una planta nuclear ni los sistemas del gobierno iraní, pero sí dañó las computadoras del personal de la planta y de proveedores de internet, dijeron funcionarios. 

De acuerdo a Symantec, el 60% de las computadoras infectadas por Stuxnet estaban en Irán, lo que indicaría que la planta de energía nuclear podría haber sido el blanco de un intento de sabotaje o de espionaje. 

Un 18% de los ataques se detectaron en Indonesia y menos de 2% en los Estados Unidos. 

Para diseñar el código habría hecho falta un equipo de entre cinco y 10 piratas informáticos con estudios avanzados y con muchos recursos, pero tanto expertos gubernamentales como analistas dicen que no han podido determinar quién decidió desarrollar el código o con qué fin.

"No sería sencillo para un grupo regular lograr esto", dijo O Murchu al explicar que el proyecto es obra de una "entidad privada muy bien financiada" o "una agencia gubernamental o estado". 

Stuxnet ha infectado hasta 45.000 sistemas informáticos alrededor del mundo. Siemens, la compañía que diseñó el sistema atacado por este "gusano" cibernético, señaló que ha afectado a 15 de las plantas que al parecer intentaba infiltrar. No se sabe qué instalaciones fueron infectadas, pero podrían ser plantas de agua, de transporte petrolero, eléctricas o nucleares .

Ninguna de las intrusiones ha perjudicado los sistemas industriales, dijo Siemens.

El mes pasado, funcionarios estadounidenses dijeron que Stuxnet es el primer código informático malicioso creado específicamente para tomar control de sistemas que manejan las operaciones internas de plantas industriales

A diferencia de un virus, que está diseñado para atacar código, un "gusano" tiene la función de apoderarse de sistemas, como aquellos que abren y cierran puertas o apagan y encienden maquinaria. 

Varios países tendrían la capacidad para crear el código, entre ellos China, Rusia, Israel, Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos.

Mi Barrio

Taller de prevención de incendios en fincas

Actualidad y Noticias

Taller de prevención de incendios en fincas

El lunes 30 de junio de 17:30 a 19:30 horas se realizará un taller de prevención de incendios en fincas en el Salón Comunal Asociación Civil Nueva Esperanza.

Leer más...
Jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 17 de junio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Feria de emprendedores y artesanos Empar 

Actualidad y Noticias

Feria de emprendedores y artesanos Empar 

El domingo 22 de junio de 9 a 14 horas disfrutaremos de un evento abierto y gratuito, con una amplia feria de emprendedoras/es y artesanas/nos.

Leer más...

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Carnaval de Invierno en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Carnaval de Invierno en el Centro Cultural Artesano

El sábado 14 de junio a las 20 horas se presenta La Mojigata y Pitufo Lombardo con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy