Ciencia y Tecnología

Autos del futuro, "EN-V"

autos_en_VEl EN-V es un vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para solucionar problemas relacionados con la congestión del tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, la calidad del aire y que sea asequible para las ciudades del futuro.
Antes del año 2030 las áreas urbanas albergarán a más del 60 por ciento de los 8.000 millones de habitantes del planeta. Esto someterá a una gran presión a las infraestructuras públicas, que en la actualidad ya sufren para satisfacer la creciente demanda de transportes y servicios básicos.
General Motors y su socio estratégico Shanghai Automotive Industry Corp. Group (SAIC) comparten una visión común para abordar las necesidades de la movilidad personal mediante un cambio radical en el transporte urbano de personas. En este sentido, están explorando diversas soluciones para los conductores del mañana, entre las que destaca una nueva forma de vehículo llamado EN-V.
Xiao_Miao_y_Xiao 
 El EN-V, acrónimo de Electric Networked-Vehicle (vehículo eléctrico conectado), mantiene el principio básico de la movilidad personal –la libertad–, al tiempo que contribuye a retirar el vehículo de combustión del debate medioambiental y redefine el liderazgo en diseño. El EN-V es un vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para solucionar problemas relacionados con la congestión del tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, la calidad del aire y que sea asequible para las ciudades del futuro.

gm_en_vSe han presentado tres modelos del EN-V en Shanghái. Representan tres características que realzan la naturaleza del transporte del futuro: Jiao (orgullo), Miao (magia) y Xiao (sonrisa). Estos vehículos conceptuales se comenzaron a exhibir el 1 de mayo y estaran hasta el 31 de octubre en el Pabellón SAIC-GM de la Exposición de Shanghái 2010. Se espera que Shanghái se erija como uno de los epicentros de la fundación de soluciones para la movilidad personal del futuro.

«El EN-V reinventa el automóvil, dotándolo de un nuevo ADN mediante la combinación de electrificación y conectividad. Ofrece una solución ideal para la movilidad urbana que libera al conductor del futuro del petróleo, las emisiones, la congestión del tráfico y los accidentes, convirtiendo la conducción en una actividad más divertida y moderna que nunca», afirmó Kevin Wale, Presidente y Consejero Delegado del GM China Group.

Las baterías de iones de litio permiten que el motor sea de "cero" emisiones. La recarga se puede efectuar mediante conexión directa a una toma eléctrica doméstica convencional, y permite al EN-V recorrer un mínimo de 40 kilómetros. Además, el EN-V mejora la eficiencia de la infraestructura eléctrica pública, ya que puede comunicarse con la red eléctrica para determinar el mejor momento para recargar en función del consumo general.
EN-V_interiorEN-V_interior2
Mediante la combinación del sistema de posicionamiento global (GPS) y las tecnologías de comunicación entre vehículos y percepción de distancias, el vehículo de concepto EN-V se puede conducir tanto de forma manual como autónoma.

Su modo de funcionamiento autónomo promete reducir la congestión del tráfico, ya que permite al EN-V seleccionar automáticamente la ruta más rápida en función de la información del tráfico obtenida en tiempo real. También aprovecha las comunicaciones inalámbricas para crear una «red social» que conductores y ocupantes pueden emplear para comunicarse con amigos y contactos profesionales mientras se desplazan por la ciudad.

Esta combinación de tecnología de los sentidos, comunicación inalámbrica y navegación por GPS establece un pilar técnico cuyos elementos podrían migrar del vehículo de concepto EN-V y posiblemente servir de referencia para sistemas avanzados de seguridad para vehículos en el futuro.
La posibilidad de comunicarse con otros vehículos y con la infraestructura podría reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico. Mediante sistemas de cámaras y sensores basados en vehículos, el EN-V puede «percibir» el entorno y reaccionar rápidamente ante obstáculos y cambios en las condiciones de conducción. Por ejemplo, si un peatón se cruza en el camino del vehículo, el EN-V podrá frenar y detenerse antes que los vehículos actuales.
El EN-V se ha diseñado pensando en la velocidad y las distancias recorridas por los conductores urbanos de hoy en día. Pesa menos de 500 kilogramos y tiene cerca de metro y medio de longitud. En comparación, un automóvil típico actual pesa más de 1.500 kilogramos y mide tres veces más. Además, requiere más de 10 metros cuadrados para aparcar, y pasa el 90 por ciento del tiempo estacionado. Las dimensiones reducidas del EN-V y su mayor maniobrabilidad permiten aparcar cinco vehículos EN-V donde sólo cabe uno actual.



Además de liderar el sector en cuanto a eficiencia y tecnología, el EN-V establece un nuevo patrón de referencia en el diseño de vehículos. Para su debut, GM pidió a equipos de diseño del mundo entero que expusiesen su visión de cómo será la movilidad del futuro. Xiao (sonrisa) fue creado por el equipo de diseño de GM Holden, en Australia, mientras que el aspecto de Jiao (orgullo) es obra de los diseñadores de GM Europa, y Miao (magia) se forjó en el Estudio de Diseño Avanzado de General Motors en California.

Cada EN-V exhibe un diseño exclusivo para demostrar la flexibilidad de la plataforma de propulsión. El diseño dota a cada EN-V de una personalidad propia con un sistema de apertura exclusivo, elegantes interiores y total innovación en cuanto a colores, iluminación y asientos. Xiao ofrece un aspecto más desenfadado, con su pintura en «azul chicle» y diseño inspirado en motivos náuticos. Miao adopta la mayor parte de sus referencias de diseño del sector de la electrónica de consumo, como queda de manifiesto en su aspecto pulcro y masculino. Los diseñadores también usaron el Miao para desplegar innovadoras soluciones de iluminación, que incluyen un amplio uso de iluminación acentuada por LED. Con unas líneas limpias y una pintura brillante, el Jiao se inspira en los trenes bala y las máscaras de la ópera china.

La carrocería y la carlinga del EN-V son de fibra de carbono, Lexan con tintado personalizado y materiales acrílicos, todo ello propio de los coches de carreras, los aviones militares y las naves espaciales debido a su resistencia y bajo peso. La posibilidad de trabajar con estos materiales innovadores supuso una oportunidad de aprendizaje para los equipos de diseño de GM, que pudieron analizar la viabilidad de aplicaciones automovilísticas tradicionales para el futuro.
 
 

Mi Barrio

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

El lunes 6 de octubre de 9 a 13 horas se presentará el policlínico móvil y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Cada latido cuenta 2025

Actualidad y Noticias

Cada latido cuenta

El viernes 19 de setiembre de 9 a 12 horas en el marco de la Semana del Corazón 2025, se realizarán actividades organizadas por la Red de Salud del Municipio...

Leer más...
 Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Durante la semana del 17 al 21 de setiembre de 9 a 12hs y de 13 a 17hs se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el...

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Comienzan las inscripciones a el mayor encuentro de expresión artística juvenil en Uruguay, la Movida Joven 2025. 

Leer más...
Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Durante la semana del 3 al 7 de setiembre se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus.

Leer más...
Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy