
General Motors y su socio estratégico Shanghai Automotive Industry Corp. Group (SAIC) comparten una visión común para abordar las necesidades de la movilidad personal mediante un cambio radical en el transporte urbano de personas. En este sentido, están explorando diversas soluciones para los conductores del mañana, entre las que destaca una nueva forma de vehículo llamado EN-V.

El EN-V, acrónimo de Electric Networked-Vehicle (vehículo eléctrico conectado), mantiene el principio básico de la movilidad personal –la libertad–, al tiempo que contribuye a retirar el vehículo de combustión del debate medioambiental y redefine el liderazgo en diseño. El EN-V es un vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para solucionar problemas relacionados con la congestión del tráfico, la disponibilidad de aparcamiento, la calidad del aire y que sea asequible para las ciudades del futuro.

«El EN-V reinventa el automóvil, dotándolo de un nuevo ADN mediante la combinación de electrificación y conectividad. Ofrece una solución ideal para la movilidad urbana que libera al conductor del futuro del petróleo, las emisiones, la congestión del tráfico y los accidentes, convirtiendo la conducción en una actividad más divertida y moderna que nunca», afirmó Kevin Wale, Presidente y Consejero Delegado del GM China Group.


Mediante la combinación del sistema de posicionamiento global (GPS) y las tecnologías de comunicación entre vehículos y percepción de distancias, el vehículo de concepto EN-V se puede conducir tanto de forma manual como autónoma.
Su modo de funcionamiento autónomo promete reducir la congestión del tráfico, ya que permite al EN-V seleccionar automáticamente la ruta más rápida en función de la información del tráfico obtenida en tiempo real. También aprovecha las comunicaciones inalámbricas para crear una «red social» que conductores y ocupantes pueden emplear para comunicarse con amigos y contactos profesionales mientras se desplazan por la ciudad.
La posibilidad de comunicarse con otros vehículos y con la infraestructura podría reducir drásticamente el número de accidentes de tráfico. Mediante sistemas de cámaras y sensores basados en vehículos, el EN-V puede «percibir» el entorno y reaccionar rápidamente ante obstáculos y cambios en las condiciones de conducción. Por ejemplo, si un peatón se cruza en el camino del vehículo, el EN-V podrá frenar y detenerse antes que los vehículos actuales.
Además de liderar el sector en cuanto a eficiencia y tecnología, el EN-V establece un nuevo patrón de referencia en el diseño de vehículos. Para su debut, GM pidió a equipos de diseño del mundo entero que expusiesen su visión de cómo será la movilidad del futuro. Xiao (sonrisa) fue creado por el equipo de diseño de GM Holden, en Australia, mientras que el aspecto de Jiao (orgullo) es obra de los diseñadores de GM Europa, y Miao (magia) se forjó en el Estudio de Diseño Avanzado de General Motors en California.
Cada EN-V exhibe un diseño exclusivo para demostrar la flexibilidad de la plataforma de propulsión. El diseño dota a cada EN-V de una personalidad propia con un sistema de apertura exclusivo, elegantes interiores y total innovación en cuanto a colores, iluminación y asientos. Xiao ofrece un aspecto más desenfadado, con su pintura en «azul chicle» y diseño inspirado en motivos náuticos. Miao adopta la mayor parte de sus referencias de diseño del sector de la electrónica de consumo, como queda de manifiesto en su aspecto pulcro y masculino. Los diseñadores también usaron el Miao para desplegar innovadoras soluciones de iluminación, que incluyen un amplio uso de iluminación acentuada por LED. Con unas líneas limpias y una pintura brillante, el Jiao se inspira en los trenes bala y las máscaras de la ópera china.