Del 24 de mayo al 5 de junio se desarrolla la 20ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo en el edificio de la Intendencia, con propuestas y actividades gratuitas para todo público.
La feria funcionará de lunes a viernes de 9 a 19 horas, sábados y domingos de 12 a 20.
La entrada será libre y gratuita, todos los días.
Quienes la visiten podrán recorrer puestos de venta de libros dirigidos al público infantil y juvenil, de los distintos sellos editoriales que participan en esta edición.
El evento propondrá diversas actividades en torno a la literatura: presentaciones de libros, espectáculos, narraciones y charlas, que tendrán lugar en las salas Azul, Roja y Dorada del edificio sede.
La Intendencia contará con un espacio de creación narrativa para niñas y niños, en donde podrán poner a prueba su imaginación, escuchar historias y crearlas a partir de consignas que cambiarán todos los días.
Además, allí se hará entrega de semillas de distintas especies para su cultivo, en coordinación con el Jardín Botánico.
El programa Montevideo Libre estará presente en la feria con un puesto que funcionará de lunes a viernes en el horario de 13 a 19, sábados y domingos de 12 a 20 horas.
El Museo de Historia del Arte (Muhar) acompañará la actividad con propuestas que se desarrollarán los días jueves y viernes de 10 a 18 horas, sábados y domingos 12 a 20 horas:
- La pieza perdida: búsqueda de imágenes en diseño impreso negro sobre blanco, vinculadas al acervo del museo. Público objetivo: niñas/os de 4 a 7 años. Será de jueves a domingo.
- Lectura de mitos y leyendas: textos seleccionados sobre mitos y leyendas indígenas que serán leídos en el stand con posterior visita guiada al museo. Público objetivo: niñas/os de 5 a 10 años. Será los sábados 28 de mayo y 4 de junio a las 16 horas; domingos 29 de mayo y 5 de junio a las 14 horas.
- Sellarte: experiencia sensorial para pintar usando réplicas de sellos en exposición en el museo. Público objetivo: niñas/os 5 a 10 años. Será de jueves a domingo.
- Creá tu propia leyenda: redacción de una leyenda a partir de la selección de un elemento y dos animales. Para esto se entregará la premisa y las leyendas narradas para guía o encuadre de la propuesta. Público objetivo: niñas/os 10 a 17 años. Será de jueves a domingo.
A las actividades de la feria la Intendencia sumará la celebración del Día Nacional del Libro, que se conmemora cada 26 de mayo desde 1940. Esta fecha festeja el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, primera biblioteca pública del país, fundada en 1816.
Cámara Uruguaya del Libro
PROGRAMA