Sociedad

Uruguay camino a eliminar el desempleo

Uruguay camino al desempleoEl gobierno prevé para este año la creación de muchos más puestos de trabajo que en 2010. El año pasado hubo cerca de 20.000 nuevos y la estimación para 2011 es que esta cifra se supere ampliamente.
Mientras tanto, el desempleo de diciembre se ubicó en su mínimo histórico: 5,4%. La estimación del gobierno es que en este año habrá una importante cantidad de nuevos puestos de trabajo. Y eso generará varias alternativas.
Por un lado, que el desempleo continuará bajando en 2011, para seguir en guarismos históricos. Por otro, la necesidad de recurrir a trabajadores uruguayos que se encuentran en el exterior. Y por último, si fuera necesario, a apelar a extranjeros para cubrir la faltante de mano de obra. En ese contexto, ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los datos sobre desempleo de diciembre. Y se registró el mínimo histórico de 5,4% de desempleados.

El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo a Ultimas Noticias que durante 2010 se crearon cerca de 20.000 puestos de trabajo. Y la previsión del gobierno es que para este año, ese número "va a ser superado en un porcentaje importante".
El jerarca explicó que la estimación de la cartera, basada también en consultas con el sector empresarial, es que ante la creación de estos puestos de trabajo, se necesitará una importante cantidad adicional de trabajadores. Y allí será que se recurrirá a un número de trabajadores desocupados, a otros radicados en el exterior y a trabajadores extranjeros provenientes de la región.

Desempleo récord
De acuerdo a la estimación del INE, la tasa de desempleo de diciembre se ubicó en un 5,4% para todo el país, indicando así que se produjo una caída de siete décimas de punto porcentual con relación a la medición de noviembre, que fue de 6.1%.
La caída del desempleo en diciembre era un dato esperado, en el actual contexto de la economía, debido a una cuestión estacional, y repitiendo la dinámica de lo que sucedió en 2009.

Con el dato de diciembre sobre la mesa, se cerraron los datos de desempleo del último trimestre de 2010, que para todo el país fue estimado en 6,0%, variación que representó una caída de seis décimas de punto porcentual con relación al trimestre anterior, que tuvo una tasa de 6.6%, y similar proporción a la tasa del último trimestre de 2009, que también fue de 6,6%.
En Montevideo la tasa de desempleo del trimestre fue de 6,2% y de 5,9% en el interior del país. La estimación puntual de la tasa de desempleo para todo el país, en tanto, en 2010 fue de 6,8%, unas cinco décimas de diferencia con relación al año anterior, cuando cerró en el 7.3%.
Para la totalidad del año, la tasa de desempleo de Montevideo fue de 6,9%, frente al 7,6% de la medida en 2009, y en el interior del país fue 6.8%, lo que representó tres décimas de diferencia con relación al año anterior, cuando esta midió 7.1%.
La cifra de diciembre fue magnífica, con relación a las cifras anteriores de desempleo, y era previsible que la tasa de empleo acompañara.

De hecho, en el doceavo mes del año la tasa de empleo en todo el país se ubicó en el 60,1%, reportando una diferencia de tres décimas de punto porcentual con relación al mes de noviembre, cuando esta fue de 60.4%.
La cifra de empleo representa la cantidad de puestos de trabajo ofrecidos a la plaza laboral, y para el caso, con la magnífica cifra de desempleo del doceavo mes en diciembre de 2010 el empleo fuera menor que en noviembre de 2010, pero mantuvo una relación positiva con relación al mismo mes del año pasado.Eso era lo esperado.Sin embargo, la paradoja fue que midiendo el último trimestre de 2010 contra el resultado del año anterior, la relación del año pasado terminó siendo negativa, ya que del 59,2% del cuarto trimestre de 2009 se pasó al 59,0% del mismo período de 2010.

En Montevideo, la tasa de empleo de diciembre de 2010 se estimó en 60,9% y en el interior del país en 59,5%.
En el trimestre octubre–diciembre del pasado año, la tasa de empleo para todo el país se estimó en 59,0%, lo que indicó una diferencia de una décima de punto porcentual con respecto al período julio–setiembre 2010, cuando midió 59,1%.
En la capital, la tasa de empleo para el trimestre se estimó en 60,8% y en el resto del país en 58,0%.
Para el período octubre-diciembre las condiciones de la población ocupada mostraron un 7,9% de personas subempleadas, 32,1% sin registro a la Seguridad Social y 65,8% con empleo sin restricciones.
En 2010 la tasa de empleo para todo el país se ubicó en 58,4%, lo cual representó una diferencia de una décima de punto porcentual con relación al año 2009, cuando midió 58.5%.
En Montevideo, la tasa de empleo se estimó en 60.4%, representando una diferencia de cinco décimas de punto porcentual con respecto a 2009, cuando fue de 59.9%.

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy