Sociedad

Moscú sofocada por el humo

humo_en_moscuLa concentración de partículas tóxicas era superior a cinco veces los niveles de alerta, según el observatorio local de la calidad del aire, y la capa de humo era tan densa que no se veían las cúpulas doradas de las iglesias y los techos del Kremlin. El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia advirtió que los incendios forestales causantes del humo continuaban a extenderse en la parte oriental del país, al tiempo que los meteorólogos señalaban que la peor ola de calor vivida por Rusia en décadas durará varios días más.

humoProtegiéndose el rostro con mascarillas sanitarias y trapos mojados, los residentes de Moscú combatían este sábado el sofocante humo provocado por los peores incendios forestales registrados en el país en décadas.

Los incendios han generado preocupación por la seguridad de la central de investigación nuclear más importante del país, en la ciudad de Sarov, ubicada en una de las zonas más golpeadas por los incendios y a la que fueron enviados miles de socorristas.
Las autoridades también vigilan de cerca la situación en la región de Briansk (oeste del país), donde la tierra se encuentra aún contaminada a causa de la catástrofe nuclear de Chernobil en 1986.

El humo -fácilmente visible en las imágenes espaciales de la NASA- consiguió colarse en hogares y oficinas de la capital rusa, e incluso dentro del metro de Moscú, uno de los sistemas de transporte construidos a mayor profundidad en el mundo. En las carreteras, los conductores se veían obligados a utilizar las luces delanteras de sus coches en pleno día, para ver a través del humo.

"La situación es verdaderamente extrema. Las personas se encuentran en circunstancias en las que no deberían vivir", señaló el doctor Ivan Yurlov, de la Liga para la Salud de la Nación, al diario Kommersant.
En Domodedovo, uno de los aeropuertos internacionales de Moscú, al menos 40 vuelos fueron cancelados y muchos otros habían sido desviados hacia otros aeropuertos, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia).

"La visibilidad en Domodedovo es de 325 metros: corresponde al capitán de la aeronave tomar la decisión de aterrizar o no", indicó el funcionario de la Rosaviatsia, Serguei Izvolsky, a la agencia Interfax.

El otro aeropuerto importante, Sheremetievo, funcionaba con normalidad.

Tras la recomendación de expertos de salud de que la mejor solución era salir de la ciudad durante el fin de semana, los viajes turísticos al extranjero se agotaron por completo y los billetes de trenes y aviones rápidamente se acababan, señalaron varias agencias de noticias.

Entre tanto, los incendios forestales no daban señales de aplacarse y el fuego consumía un área de unas 193,500 hectáreas en todo el país.

En las últimas 24 horas 290 nuevos incendios fueron registrados, más de los 244 que fueron extinguidos durante ese mismo período, según el ministerio de Situaciones de Emergencia.

 

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Curso de Manipulación de Alimentos en el Teatro de Verano de Colón

El 27 y 28 de octubre de 9:30 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Festival de la Murga La Zafada

Actualidad y Noticias

Festival de la Murga La Zafada

El sábado 11 de octubre desde las 16 horas se realizará el festival de la Murga del barrio "La Zafada" en el Parque de los Fogones.

Leer más...
Vibra el G primavera

Actualidad y Noticias

Vibra el G primavera

El sábado 11 de octubre de 15 a 22 horas se llevará a cabo el festival Vibra Primavera, actividad cultural y vecinal abierta y gratuita, organizada por el Municipio G. 

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy