Sociedad

Lugares para visitar en el Mes del Medio Ambiente

dia mundial del medio ambienteEl miércoles 5 de junio se celebra a nivel mundial el Día del Medio Ambiente y se invita a conocer algunos lugares que son fundamentales para el cuidado de la ciudad.

Este año, se abrirán las puertas de algunos sitios vinculados a la gestión de residuos de la ciudad, los controles de la calidad del aire y la biodiversidad.

Para participar, se debe completar el formulario correspondiente para cada caso.
Los cupos son limitados y asignados en orden de solicitud.

LUGARES PARA VISITARGESTIÓN DE RESIDUOS

Planta de Clasificación Durán

¿A dónde van los residuos que clasificás?
En esta planta, inaugurada en 2014 y en la que trabajan ex clasificadoras/es informales, podés ver cómo es el proceso de clasificación de los residuos domiciliarios reciclables, donde se separan y acondicionan para su posterior venta y reciclaje.

Fecha: Jueves 6 de junio de 9.30 a 12 horas
Formulario web de inscripción a Planta de Clasificación

Sitio de Disposición Final de Residuos

¿Qué sucede con las bolsas de basura que tiramos en los contenedores verdes?
Conocé el relleno sanitario de Montevideo, donde se dispone la mayoría de residuos generados en los hogares y que cuenta además con un sistema de tratamiento de los líquidos contaminantes (lixiviados) y un sistema de captura y tratamiento de los gases (Biogás) para mitigar el efecto invernadero.

Fecha: Jueves 6 de junio de 9.30 a 12 horas
Formulario web de inscripción a Sitio de Disposición Final de Residuos

Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos

¿Cómo se pueden convertir los residuos orgánicos en compost?
Conocé la planta donde procesamos toneladas de estos residuos, transformándose en abono, utilizado para huertas orgánicas, espacios verdes de la ciudad y venta al público en general.

Fecha: Jueves 6 de junio de 9.30 a 12 horas
Formulario web de inscripción a Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos

AIRE
Visita a las Estaciones de Control de Calidad de Aire de Colón y Barradás

La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Montevideo funciona desde hace casi 15 años con el fin de evaluar su calidad en el departamento de Montevideo.
Cuenta con varias estaciones distribuidas en toda la ciudad que permiten caracterizar el aire y conocer su evolución en el tiempo.
Elegimos dos estaciones para visitar en esta ocasión. La estación Colón es de las primeras que se pusieron en funcionamiento y la estación Barradas, que es la última que se incorporó.

Fecha: Martes 18 de junio de 9.30 a 12 horas
Formulario web de inscripción a Estaciones de Control de Calidad de Aire

BIO-DIVERSIDAD
Humedales del Santa Lucía

Uno de los ecosistemas naturales más destacados por sus valores de bio-diversidad, paisajísticos, regulación hídrica, y de oportunidades para la investigación científica y la recreación.
Recorré con nosotros los humedales y conocé la flora y fauna de este lugar especial, así como las ventajas de su preservación.

Fecha: Miércoles 26 de junio de 9.30 a 12 horas
Formulario web de inscripción a Humedales del Santa Lucía

Todas las visitas parten y finalizan en la Intendencia, en ómnibus contratados para la ocasión.

Cada recorrido será acompañado por expertos que explicarán cómo se gestiona el medio ambiente en Montevideo.

En caso de no poder asisitir, se solicita enviar mensaje de cancelación al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de esta forma dejar el lugar disponible para otra persona interesada.



Más Información:
Departamento de Desarrollo Ambiental
Dirección: Piso 3 sector Ejido, puerta 3 128
Teléfono: 1950 2060 - 2062



...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...
Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy