Sociedad

Fondo de Iniciativas Juveniles 2018

Fondo de iniciativas juveniles 2018El Fondo de Iniciativas Juveniles convoca a grupos de jóvenes de entre 14 y 29 años a la presentación de propuestas juveniles.


¿Qué es?

Se trata de un Fondo Concursable para jóvenes entre 14 y 29 años, el Fondo de Iniciativas Juveniles financia su proyecto brindándoles apoyo económico, formación y acompañamiento. Pueden desarrollar acciones como: prácticas de voluntariado, actividades artísticas y recreativas, encuentros de jóvenes, actividades de promoción de derechos (ambientales, de salud, de educación, etc), mejoramiento de espacios públicos (como plazas y parques), instancias formativas orientadas a sus pares (talleres de recreación, de artesanías, etc), entre otras propuestas.

La convocatoria 2018 ya está abierta y cierra el 30 de abril.

¿Quiénes pueden presentarse?

Grupos conformados por un mínimo de cinco jóvenes entre 14 y 29 años de los cuales dos deberán presentarse en calidad de responsable y co- responsable. Pueden presentarse organizaciones estudiantiles, grupos artístico–culturales, de jóvenes privados o privadas de libertad, de rabajadores/as, organizaciones comunitarias, de voluntarias/os, cooperativas, comisiones barriales, grupos de centros juveniles, grupos de amigas/os, de clase, entre otros tipos posibles, siempre que su dedicación a este proyecto no implique una retribución personal.

¿Cuáles son las modalidades de postulación?

Grupos Experientes:
Se pretende que esta modalidad posibilite una experiencia participativa de alto impacto comunitario, de protagonismo juvenil y visibilización de las personas jóvenes como actores de desarrollo. El grupo cuenta con la experiencia de haber sido seleccionado y haber ejecutado previamente al menos un fondo público o privado en los últimos dos años.

Grupos Principiantes:
Se pretende que esta modalidad posibilite el fortalecimiento o la creación de un grupo, como así también su articulación y visibilización a nivel local. No deben haber ejecutado un fondo concursable en los últimos dos años.

En ambas modalidades se puede solicitar hasta $40.000

¿Cómo postularse?
Completando el formulario online.

Para aquellos grupos que lo requieran (jóvenes con sordera, dificultades en la escritura y discapacidad intelectual), se habilitará con previo acuerdo, la opción de presentar la propuesta mediante un video.

Las preguntas a responder para que el proyecto sea evaluado estarán en formato escrito, audio y lengua de señas. En el vídeo tendrán que responder las mismas preguntas del formulario. En caso de requerirse apoyo para la presentación de la iniciativa se prestará asistencia en las oficinas del Instituto en Montevideo y en los locales del Impulsa en el interior del país. 

ETAPAS
1. Periodo de inscripciones: Abril 2018
2. Publicación proyectos seleccionados y transferencia del dinero: Junio 2018
3. Ajuste de la iniciativa con el equipo técnico de INJU: Junio 2018
4. Plazo final para el desarrollo de las actividades financiadas: Julio a Diciembre 2018
5. Evaluación y rendición de cuentas: Diciembre 2018

Más información:
Área de Participación y Desarrollo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2400 03 02 int 7030

BASES
Archivo del Formulario
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Mi Barrio

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy