
El Programa está destinado a mujeres jefas de hogar, mayores de 18 años, que tengan personas a cargo, se encuentren desempleadas y cuyo nivel educativo no supere el Ciclo Básico (3er. año de liceo). No podrán inscribirse quienes hayan trabajado en el Programa Barrido Otoñal en años anteriores, ni aquellas mujeres que participaron en Trabajo por Uruguay.
Esta experiencia socio-laboral es desarrollada por la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo y la División Limpieza, en el marco del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos .
La implementación está a cargo de seis instituciones de promoción social, sin fines de lucro, que promoverán el desarrollo personal de las protagonistas de esta experiencia, creando condiciones para una futura inserción laboral.
Esta experiencia socio-laboral es desarrollada por la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo y la División Limpieza, en el marco del 2º Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos .
La implementación está a cargo de seis instituciones de promoción social, sin fines de lucro, que promoverán el desarrollo personal de las protagonistas de esta experiencia, creando condiciones para una futura inserción laboral.
|
|
|
|
B y C CCZs. 2 y 3 |
IGLESIA ANGLICANA DEL URUGUAY |
Reconquista 522 |
29 de marzo |
A, C, G CCZs. 16, 18, 13 y 15. |
CIEDUR |
FEDERACIÓN ANCAP |
29 de marzo |
CH, D, E y F CCZs, 4, 6, 8, 9 y 10 |
CASA DE LA MUJER DE LA UNIÓN |
C. M. U. |
31 de marzo |
D y F CCZs. 9, 10 y 11 |
ACCIÓN PROMOCIONAL |
Chimborazo 3266 |
29 de marzo |
A CCZs. 14 y 17 |
LA BONNE GARDE |
CENTRO JUVENIL MERCADO VICTORIA |
31 de marzo |
G CCZ 12 |
IGLESIA ANGLICANA DEL URUGUAY |
Camino Lecoq 1573 |
31 de marzo |
C. D y G CCZs. 11, 13 y 15 |
MOVIMIENTO TACURÚ* |
Bernardo Poncini 1521 |
30 de marzo |