Informes especiales

Por qué no recordamos los primeros años de vida

primeros anos de vidaLa razón por la que nos cuesta recordar los primeros años de nuestra vida se debe a los altos niveles de producción de neuronas durante esa época. Ésta es la conclusión a la que llegaron científicos en Canadá.

Los doctores Paul Frankland y Sheena Josselyn, del Hospital para Niños Enfermos en Toronto y la Universidad de Toronto, querían saber cómo el proceso de generación de nuevas neuronas influía en el almacenamiento de memoria.

La formación de nuevas células cerebrales aumenta la capacidad para aprender, pero también limpia la mente de viejos recuerdos. Este descubrimiento fue presentado ante la Asociación Canadiense de Neurociencia.

Una experta de la City University de Londres, la doctora Bettina Foster, considera que el estudio hecho en ratones pone en entredicho algunas teorías psicológicas.

La neurogénesis, o formación de neuronas nuevas en el hipocampo, que es una región en el cerebro conocida por su importancia para el aprendizaje y el recuerdo, alcanza sus picos antes y después del nacimiento. Luego disminuye constantemente durante la niñez y adultez.

 

Vínculo directo:

Para esta investigación de laboratorio, los especialistas utilizaron ratones viejos y jóvenes. En los animales adultos, el equipo descubrió que aumentando la neurogénesis después de la formación de la memoria era suficiente para olvidar.

En los ratones infantes, los científicos hallaron que disminuyendo la neurogénesis después de la formación de la memoria significó que el olvido, que normalmente ocurre a esta edad, no ocurrió.

El estudio sugiere un vínculo directo entre la reducción en el crecimiento de neuronas y el aumento de los recuerdos.

Al mismo tiempo comprobaron que lo inverso también es cierto. Es decir, que la habilidad de recordar disminuye cuando la neurogénesis aumenta, tal y como ocurre durante la infancia.

Los especialistas dijeron que el trabajo ofrece una explicación para la ausencia de recuerdos de nuestra niñez temprana, conocida como amnesia infantil. Estudios anteriores han demostrado que si bien los niños pequeños pueden recordar eventos a corto plazo, esta memoria no persiste.

 

¿Misterio resuelto?

teorias psicologicasEl doctor Paul Frankland, experto en neurociencia y salud mental, dijo que durante muchos años la razón por la que existe la amnesia infantil ha sido un misterio. "Creemos que nuestro nuevo estudio empiezan a explicar por qué no tenemos memoria de nuestro primeros años. Antes de los cuatro o cinco años tenemos un hipocampo muy dinámico que no puede almacenar información de forma estable". "En la medida que se generan neuronas nuevas, la memoria puede verse comprometida en ese proceso", agregó el especialista.

Por su parte la doctora Forster, de la unidad de investigación para la neurociencia cognitiva de la City University en Londres, considera que "este es un estudio muy interesante y elegantemente ejecutado que muestra la relación directa entre la neurogénesis y la formación de memoria".

Sin embargo, la experta agrega: "Estos resultados cuestionan el asumido vínculo entre el desarrollo verbal y la amnesia infantil, y pone en entredicho algunas teorías psicológicas y psicoterapéuticas sobre el tema".

 

Fuente: BBC Mundo

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Durante la semana del 3 al 7 de setiembre se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus.

Leer más...
Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy