Informes especiales

Sudestada en Montevideo

comienzoUna fuerte tormenta con lluvias y vientos de más de 100 kilómetros por hora azotaban este miércoles la zona sur y sureste de Uruguay, donde se registraron caídas de árboles, cortes de calles y rutas, centros comerciales cerrados y algunos edificios evacuados. La Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia roja para cuatro de los 19 departamentos del país por la violencia de la tormenta, que llevó a los uruguayos a recordar los destrozos ocasionados por un fuerte ciclón que en 2005 dejó siete muertos.

 


La "depresión atmosférica", que según las previsiones de los meteorólogos debe intensificarse por la tarde, ya dejó más de un centenar de árboles caídos en Montevideo, con calles y media decena de rutas nacionales cortadas, centros comerciales cerrados y edificios altos evacuados por roturas de vidrios. "No tenemos el registro de ninguna víctima fatal hasta el momento", destacó en conferencia de prensa el director operativo del Sistema Nacional de Emergencias, Rodolfo Costas.

trmentSin embargo, las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar salir a la calle y permanecer resguardados en sus casas o trabajos. Al momento sólo se registran tres heridos, dos en un choque de un autobús provocado por un árbol caído y un tercero afectado por el derrumbe parcial de un muro en la capital, precisó Costas. Los destrozos eran no obstante visibles sobre todo en Montevideo, donde con el paso de las horas oficinas públicas y privadas, bancos y comercios iban cerrando sus puertas por prevención, mientras la tormenta dejaba a unas 100.000 personas sin luz en todo el país.

En la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, estallaron varios vidrios mientras que en la céntrica Plaza Independencia algunos transeúntes se auxiliaban con una cuerda para cruzar una calle sin ser arrastrados por el fuerte viento. El puerto de Montevideo se mantenía cerrado desde la noche del martes, aunque el aeropuerto internacional de Carrasco, el principal del país, seguía operando. La tormenta motivó además la suspensión de varias actividades, entre las cuales el concierto de la banda mexicana Café Tacuba previsto para la noche del miércoles en un teatro al aire libre.

En cambio, seguía previsto para la noche el partido entre el uruguayo Liverpool y Envigado de Colombia por la Copa Sudamericana. El presidente del Sistema nacional de Emergencia, Diego Cánepa, llamó "a no crear pánico ni alarma" y aseguró en conferencia de prensa que "está todo preparado en caso de que haya que evacuar personas".De todas formas, el organismo advirtió a la población que evite "la circulación innecesaria de personas y vehículos" durante la jornada y que extreme las precauciones si debe salir a la calle.torm


Los uruguayos mantienen vivo el recuerdo de un violento e inesperado ciclón en agosto de 2005, con vientos de hasta 160 km/h que provocó innumerables destrozos en la zona sur y este de Uruguay, con un saldo de siete muertos, decenas de heridos y más de 400 evacuados de sus hogares. La Dirección Nacional de Meteorología espera para las próximas horas rachas de viento de dirección sur a suroeste, con intensidades de entre 120 y 150 km/h, para los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha, en la zona sur y suroeste del país. Para otros siete departamentos emitió un alerta naranja, que implica vientos de entre 75 y 120 km/h. Solo cuatro departamentos del norte del país no se verían afectados por el temporal. Otros cuatro estaban con advertencia meteorológica amarilla.

Las advertencias se extienden hasta la madrugada del jueves. Los vientos, acompañados de lluvias y lloviznas, comenzaron el martes por la noche afectando la zona suroeste del país, extendiéndose hacia el este. Según el reporte de Meteorología, las rachas máximas se registraron hasta ahora en el departamento de Colonia (suroeste) con 103 km/h, seguido de Carrasco (Montevideo, centrosur), con 96 km/h.

tormenta

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Hasta el 11 de mayo se pueden presentar fotografías que recuperen las memorias de los barrios montevideanos y su gente en el concurso fotográfico 300 años de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...
pantalla azul muerte provocada por CrowdStrike

Ciencia y Tecnología

El fallo de Windows que causó una interrupción informática global

¿Has sufrido el pantallazo azul por el fallo de CrowdStrike?  Aquí la solución ��. Un defecto encontrado en la actualización del software en los sistemas operativos Microsoft Windows ha provocado un...

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy