Informes especiales

No más vacunas!

web-vacunas-2Científicos estadounidenses han desarrollado un método revolucionario que permite vacunar sin jeringas o agujas y sin necesidad de personal médico especializado, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine.
Se trata de un parche que se coloca en la piel y que transformará la batalla contra futuras pandemias inoculando a los pacientes con vacunas que podrán enviarse por correo y que podrán administrarse en el hogar sin necesidad de ayuda médica.
En el mundo en desarrollo, la utilización de esos parches podría eliminar la necesidad de la costosa infraestructura de las campañas masivas de vacunación y su almacenamiento, además del peligro que supone la utilización de jeringas sucias.

El parche contiene alrededor de un centenar de agujas microscópicas hechas de plástico biodegradable que penetran ligeramente y de forma indolora en la superficie de la piel y se disuelven sin dejar huella.
Las pruebas efectuadas indican que el parche es tan eficaz, si no más que las vacunas convencionales en las que se utilizan jeringas y agujas.

Los experimentos llevados a cabo con ratones de laboratorio revelan que los parches funcionan mejor que las vacunas inyectables al prevenir las infecciones gripales ya que la vacuna penetra en el cuerpo por la superficie de la piel, que desempeña un papel importante en el sistema inmunológico.

El profesor Mark Prausnitz, del George Institute of Technology, de Atlanta (EEUU), que dirigió al equipo de investigadores, dijo que ese parche puede revolucionar la forma de administrar las vacunas por lo sencillo y seguro que es.
"El parche con las microagujas que se autodisuelven puede facilitar los programas de inmunización al eliminar la necesidad de personal especializado y permitir la autovacunación", explicó.

"En nuestro estudio hemos demostrado que el parche con las microagujas que se disuelven puede vacunar contra la gripe tan bien o tal vez incluso mejor que las agujas hipodérmicas tradicionales", agregó el científico.

Los ratones inmunizados con los parches evitaron la infección con el virus de la gripe un mes después de la vacunación lo mismo que otro grupo en los que utilizaron agujas hipodérmicas.

Sin embargo, los primeros resistieron una segunda infección tres meses después mejor que los del segundo, lo que los científicos atribuyen al hecho de que la inoculación se produjo por vía cutánea en lugar de mediante una inyección tradicional en el músculo.

Según los expertos, otra ventaja de la vacuna es que se presenta como una formulación seca (congelada), lo que refuerza su estabilidad durante la distribución y el almacenamiento.

Las microagujas tienen una longitud de 650 micrones -seis veces el grosor de un pelo humano- y son lo suficientemente cortas como para no estimular los receptores del dolor en la piel aunque tienen la longitud suficiente como para superar la capa protectora de la epidermis.

Serán, sin embargo, nuevas pruebas con animales antes de que se ensaye la vacuna en voluntarios humanos aunque el polímero plástico con que se fabrican las microagujas se emplea ya en medicina sin efectos secundarios en el paciente.

 

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Los días miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 a la hora 10:00 se realizarán las visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico.

Leer más...
primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy