dia mundial de la lucha contra el sidaEl 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el VIH - SIDA.

En la explanada de la Intendencia y en todas las policlínicas públicas podés hacerte el test diagnóstico,  el análisis de sangre es sencillo, confidencial y gratuito.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) estima que en Uruguay existen más de 3.000 personas que desconocen su estatus de VIH positivo.

Montevideo se comprometió a lograr las metas 90 90 90 para reducir el VIH en 2020, establecidas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Estas metas implican que:

- 90% de personas con VIH conozca su diagnóstico.
- 90% de esas personas esté bajo tratamiento antirretroviral.
- 90% de personas bajo tratamiento tenga carga viral indetectable.
En ese marco y con la colaboración del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK) la Intendencia está desarrollando un programa masivo de diagnóstico.

El test se realiza en las 24 policlínicas de la Intendencia y no hay requisitos. Pueden realizarlo usuarias y usuarios de ASSE, y afiliados a mutualistas.

El resultado será brindado solamente al  paciente, en forma confidencial, diez minutos después de realizado el test. Los casos positivos serán derivados de inmediato a los centros de atención especializada.

POLICLÍNICAS DE LA INTENDENCIA DONDE PODÉS HACERTE EL TEST

Municipio A

Policlínica La Teja
Carlos María Ramírez entre Rivera Indarte y Pedro Giralt. Teléfono: 2 305 28 01.

Policlínica Aquiles Lanza
Iquique 820 entre Tampico, Arica y Emancipación. Teléfono: 2 307 93 21.

Policlínica Casabó
Charcas 2690. Teléfonos: 2 311 07 78 - 2 311 83 30.

Policlinica Parque Bellán
Parque Bellán, Av. Agraciada. Teléfono: 2 308 65 80.

Policlínico Odontológico Yano Rodríguez
Haití 1606. Teléfono: 2 311 77 47.

Policlínica La Paloma
Camino de las Tropas 4556 esq. Pernambuco. Teléfono: 2 311 23 01.

Policlínica Paso de la Arena
Cno. Tomkinson 2459. Teléfono: 2 312 38 14.

Policlínico Móvil
Teléfono: 092 558 513.

Municipio B

Policlínica Luisa Tiraparé
Av. Uruguay 1936. Teléfono: 2400 64 36.

Policlínica Barrio Sur
Av. Gonzalo Ramírez 1270. Teléfono: 2 908 50 36.

Municipio C

Policlínica Dra. Irma Gentile
Altamirano esquina Luis Alberto de Herrera. Teléfono: 2486 44 39.

Policlinica Dr. Juan José Crottogini
Marsella 2738. Teléfono: 2 200 52 14.

Municipio CH

Policlínica Buceo
Santiago Rivas 1500 esq. Demóstenes. Teléfono: 2 622 40 84.

Municipio D

Policlínica Casavalle
Dirección: Leandro Gómez y Martirené. Teléfonos: 2 215 4525 - 1950 8507 - 1950 8506.

Policlínica Giraldez
Camino Faros 6294 Bis, esq. Firmamento. Teléfono: 2 222 62 01.

Policlínica Los Ángeles
Los Ángeles 5340. Teléfonos: 2 226 03 59 - 2 222 77 95.

Policlínica Yucatán
Tomás Claramunt 3749 esq. José Serrato. Teléfono: 2 508 42 77.

Municipio E


Policlínico odontológico José Pedro Varela
Av. Bolivia 2551, block Q apto. 008.
Teléfono: 2 522 52 97.

Policlínica INVE 16
Hipólito Yrigoyen esquina Iguá.
Teléfono: 2 525 15 42 - 2 525 16 21.

Municipio F

Policlínica Punta de Rieles
Cno. Maldonado 6870 esquina Camino Guerra. Teléfonos: 1950 8471 - 2 514 57 59 - 2 514 90 13.

Policlínica Francisco Pucci
Cno. Carrasco y Cno. Felipe Cardoso. Teléfonos: 1950 8441 - 1950 8442 – 2 525 68 22.

Municipio G

Policlínica Municipal Colón
Av. Gral. Eugenio Garzón 2101 esquina Calderón de la Barca.
Teléfono: 2 320 2003.


Policlínica Municipal Zully Sánchez (Peñarol)
Aparicio Saravia 4579 esquina Coronel Raíz.
Teléfono: 2 356 2419.


Policlínica Municipal Lavalleja
Soria 1243 entre Aranguá y Olivera.
Teléfono: 2 357 9527. 

Más Información:
Línea de Sexualidad y Derechos
Teléfono: 0800 3131/*3131 desde móvil de Antel
Ofrece información y asesoramiento sobre VIH sida en forma confidencial y gratuita.



© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy