
¿Quiénes están obligados a tramitarlo?
Todas las personas que tengan un trabajo así como las que realicen actividad física y prácticas deportivas podrán tramitar su documento el cual deberá ser aceptado como válido por todas las instituciones públicas y privadas
¿Qué costo tendrá?
El Control de Salud no tendrá costo para el usuario y tendrá una vigencia de dos años aunque podrá ser menor de acuerdo a la edad y patologías que tenga la persona.
¿Qué institución lo puede realizar?
Se promueve que el control lo realice el prestado integral de salud y el médico de referencia del usuario.
Si el que emite el Control de Salud no es el prestador de salud del usuario “esa institución o servicio no le podrá emitir constancias de control en salud provisorias consecutivas aun cuando provengan de diferentes instituciones”. Por este motivo se exigirá una constancia anterior.
¿En qué consiste el control?
El control incluirá la recolección de un conjunto de datos de la historia clínica del paciente y un examen físico general y hará una pesquisa de enfermedades más prevalentes, de mayor morbilidad en el país. Todos deberán tener consentimiento de la persona. Si se niega, quedará constancia en la historia. Se deberá ofrecer al usuario la posibilidad de realizarse un test rápido de VIH.
¿Qué pasa con los deportistas?
La autorización para participar de deportes federado será dada por los prestadores del SNIS, siendo preferentemente el médico de referencia, quien podrá consultar al médico especialista en medicina del deporte.
No será gratuito sino que se aplicarán las tasas y tickets que correspondan. Tendrá un plazo como máximo de uno o dos años según el deporte.
El certificado de aptitud médico-deportiva deberá presentarse ante la Secretaría del Deporte que expedirá el carné de deportista, el único habilitante para participar de competencias. Los niños hasta 12 años o adolescentes entre 12 y 19 presentará ante la Secretaría el carné de salud del niño o adolescente.
Será responsabilidad de cada Federación comunicar a la Secretaría Nacional de Deporte la ocurrencia de un traumatismo cráneo encéfalo con pérdida de conocimiento durante la práctica de cualquier disciplina. El deportista quedará inmediatamente inhabilitado.
Más Información:
Ministerio de Salud Pública
Teléfono: 1934
Dirección: 18 de Julio 1892